Presidente del sindicato de la UNP rechazó atentado contra el representante Julio César Triana y afirmó que la UNP fracasó

admin

El director del sindicato de la UNP, Yesid Barragán, aseguró que responsabiliza a Rodríguez de lo que le pueda pasar - crédito Infobae

Hombres armados abrieron fuego contra la camioneta blindada en la que transitaba el congresista Julio César Triana por la carretera entre La Plata y Paicol, en el departamento de Huila, la tarde del miércoles 13 de agosto.

El representante a la Cámara por Cambio Radical viajaba acompañado por su esquema de protección y miembros de la Policía Nacional.

El atentado no dejó heridos, pero encendió de inmediato las alarmas sobre la seguridad de figuras políticas en una región marcada por la violencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según las autoridades, tras el ataque se activó una respuesta inmediata del Gobierno nacional, que anunció nuevas medidas de protección para quienes, como Triana, representan posturas políticas opuestas y enfrentan amenazas.

Esto llevó a una reunión de alto nivel en la que participaron el ministro del Interior, Armando Benedetti; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el director de la Policía, Carlos Triana; y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

- crédito captura de video @TrianaCongreso/X

Durante el encuentro, los funcionarios evaluaron nuevas estrategias para fortalecer la protección de los candidatos al Congreso.

La situación provocó críticas internas, sobre todo por parte de quienes conocen desde dentro las limitaciones del sistema de protección estatal.

Yesid Barragán, presidente del sindicato de la UNP, cuestionó a través de sus redes sociales la capacidad institucional para ofrecer garantías efectivas a los protegidos de la entidad.

“Fracaso total en la UNP. Anoche atentaron contra otro líder político opositor César Triana de Cambio Radical. Hace 2 meses, tras el ataque a Miguel Uribe Turbay, prometieron ‘mesas de alto nivel’ para reforzar la protección. ¿Resultado? Cero garantías».

Entre líneas seguidas, Barragán expresó que “el director Augusto Rodríguez no está ahí por capacidad, sino por ser AMIGO del PRESIDENTE Gustavo Petro. Esa amistad lo hace creerse intocable, desobedecer a MinInterior Armando Benedetti, MinDefensa Pedro Sánchez y generales, y tomar decisiones políticas y sesgadas en lugar de técnicas».

Yesid Barragán afirmó que la UNP fracasó tras ataques a congresistas - crédito @ybrunp/X

Finalmente, el presidente del sindicato de la UNP concluyó diciendo “mientras él protege su puesto, los líderes sociales y opositores pierden la vida».

¿Qué dijo el ministro de Defensa?

La directriz presidencial que busca reforzar la protección a figuras políticas de oposición coincide con una escalada de violencia en regiones donde las disputas entre grupos armados ilegales han dejado a líderes y funcionarios en situación de riesgo.

El reciente ataque sufrido por Triana tuvo lugar en la frontera entre Huila y Cauca, descrita por las autoridades como “un corredor estratégico para actividades ilícitas”.

Según lo expuso el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, la instrucción concreta desde la presidencia es: “El señor presidente de la República nos ha dicho claramente que protejamos aún más a quienes piensan diferente”.

El enfoque propuesto implica fortalecer tanto la seguridad individual como la colectiva de quienes desarrollan actividades políticas en zonas de alta conflictividad, particularmente aquellas donde operan facciones disidentes de antiguos grupos guerrilleros.

Sánchez explicó que, en el área donde fue perpetrado el atentado a Triana, actúa “un grupo criminal, que son de las disidencias de alias Mordisco, del narcotraficante Mordisco; los grupos toman diferentes nombres, incluso, cuando pasan de un departamento a otro departamento para intentar mostrar mayor poder, mayor capacidad”.

Estas estructuras continúan en proceso de expansión y buscan establecer “un corredor del narcotráfico ahí, principalmente de la marihuana”, afirmó el ministro.

La situación de seguridad en ese sector se ha tornado más compleja debido al cruce de estructuras armadas y la competencia territorial, que incrementa las amenazas hacia la población y los representantes políticos. Las autoridades mantienen una presencia reforzada en el corredor, apostando a la combinación de estrategias focalizadas con medidas colectivas para resguardar la integridad de líderes y habitantes locales.

De acuerdo con Sánchez, la seguridad se estructura en dos niveles: “Las medidas de seguridad para cada uno de las personas que habitan en este territorio obedecen a unas medidas individuales, pero también a unas medidas colectivas. En el caso del representante, hay unas medidas individuales que son a cargo principalmente de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en combinación con la Policía Nacional. Pero medidas colectivas es para garantizar ese ambiente de seguridad hacia donde se desplaza”.

Deja un comentario

Next Post

Necochea se suma al Fin de Semana Internacional de los Faros 2025 con actividad especial en el Faro Quequén

El próximo sábado 16 y domingo 17 de agosto, Necochea será parte del Fin de Semana Internacional de los Faros 2025 (International Lighthouse Lightship Weekend), un evento global que reúne a radioaficionados de todo el mundo en torno a emblemáticos faros y buques faro. La actividad local se desarrollará en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!