“Presidente Petro, deje el vicio de mentir”: Sablazo de Uribe a Petro por defender a Iván Cepeda

admin

El expresidente Álvaro Uribe le respondió al presidente Gustavo Petro, que dijo que no inmiscuirá en su casa - crédito Lina Gasca/Colprensa - Joel González/Presidencia

El próximo lunes, 28 de julio, está previsto que se haga público el sentido del fallo en el proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, uno de los casos judiciales de mayor impacto en la historia política reciente de Colombia.

A pocos días de esa fecha clave, una nueva controversia volvió a enfrentar a Uribe con el presidente de la República, Gustavo Petro.

El origen de la reciente confrontación se dio este martes 22 de julio, cuando el jefe de Estado se refirió a la situación judicial de Uribe a través de sus redes sociales.

Petro aseguró que durante su mandato ha procurado no pronunciarse sobre el expediente contra el exmandatario, argumentando que se trata de una muestra de respeto hacia el implicado, la autoridad judicial y el sistema de justicia en su conjunto.

Según el mandatario, su intervención buscaba respaldar la autonomía e imparcialidad de los jueces, en un contexto que, advirtió, está sometido a fuertes presiones externas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro dijo que no presionará a la justicia en caso Uribe Vélez - crédito X

Sin embargo, esas afirmaciones no fueron bien recibidas por Uribe, quien reaccionó también en redes sociales con mensajes dirigidos directamente a Petro.

Para el exmandatario, el presidente sí se ha inmiscuido antes en temas judiciales que lo involucran a él y a su familia, y citó como ejemplo declaraciones del propio Petro sobre el caso de su hermano.

En uno de los mensajes que compartió, Uribe recordó que Petro cuestionó públicamente la absolución de su hermano con la frase “un crimen internacional de lesa humanidad no puede quedar en la impunidad por el temor de un juez”.

Cuestionamiento de Uribe a antiguos trinos de Petro - crédito X

Además, Uribe trajo a colación una publicación que Petro hizo el 9 de abril de 2025, también en su cuenta oficial de la red X, donde se refirió a los orígenes de la investigación en su contra.

En ese mensaje, el presidente evocó el trabajo parlamentario del senador Iván Cepeda y la línea de indagación que vinculaba a figuras políticas con estructuras paramilitares y narcotraficantes.

De acuerdo con el exjefe de Estado, esas afirmaciones contradicen la postura de neutralidad que Petro defendió públicamente este martes.

“Presidente, deje el vicio de mentir”, escribió Uribe en uno de sus trinos más comentados, en los que también calificó de engañosa la narrativa del gobierno sobre su supuesto respeto a la independencia judicial.

El expresidente sostiene que la actitud de Petro busca influir indirectamente en la decisión que adoptará el juez encargado del expediente.

Uribe recordó trino de Uribe sobre Cepeda - crédito X

Mientras tanto, el país se prepara para conocer el próximo lunes la decisión de fondo sobre un proceso que ha acumulado episodios polémicos desde su origen.

Entre los aspectos más controvertidos figuran pruebas cuya recolección fue cuestionada, señalamientos de manipulación de evidencias y testigos que modificaron sus declaraciones de forma sorpresiva.

En este momento procesal, la Fiscalía y las víctimas insisten en que existen elementos suficientes para que se emita una condena, mientras que la defensa de Uribe y la Procuraduría defienden la tesis de una absolución por falta de pruebas legítimas.

Con el reloj en cuenta regresiva para el anuncio oficial, la pugna política y las tensiones alrededor del expediente reafirman la compleja relación entre los dos líderes, quienes representan proyectos de país diametralmente opuestos y mantienen una rivalidad que, a la luz de este caso, se traslada del ámbito electoral al judicial.

El sentido del fallo se conocerá este lunes 28 de julio y, cualquiera que sea el resultado, marcará un nuevo capítulo en la historia política y judicial de Colombia, justo un año antes de las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, siendo una de las que más aspirantes ha tenido a un año de la misma.

Deja un comentario

Next Post

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 22 de julio

Este martes 22 de julio de 2025, el precio del dólar en México fue de $18,6455, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Al inicio de la jornada, el desempeño del peso mexicano se ve influenciado por la publicación de datos de economía local y tensiones políticas […]
De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este martes 22 de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!