El Atlético de Madrid visitará este domingo (21.30 horas) al RCD Espanyol durante la jornada 1 de LaLiga EA Sports, con dudas para su formación titular en el centro del campo y en pleno acople de numerosos fichajes veraniegos, mientras que los locales tendrán en la portería a su principal novedad hasta el momento.
El RCDE Stadium levanta de manera oficial el telón del curso 2025/26 en Primera División para estos dos equipos, con propósitos ‘a priori’ contrapuestos porque los colchoneros están llamados a pelear por el título todo lo que puedan y los periquitos parece que transitarán la frontera entre salvarse y luchar por entrar en la Conference League.
Los pupilos de Diego Pablo Simeone han realizado una pretemporada atípica, adelantada a junio con encuentros oficiales por el Mundial de Clubes y retomada a finales de julio con tres amistosos en una misma semana. A la derrota (1-0) frente al FC Porto siguieron un empate (1-1) con el Rayo Vallecano y una victoria (0-2) ante el Newcastle United.
La grata imagen en St. James’ Park mejoró lo visto previamente contra ‘dragões’ y rayistas, y constató que Julián Álvarez es el faro que guía al Atlético en ataque. De su entendimiento con Thiago Almada y con Álex Baena dependerán muchas opciones de los rojiblancos en lucir su candidatura al título, siempre en liza con FC Barcelona y Real Madrid.
Pero la madre del cordero es el centro del campo, donde Pablo Barrios y el recién llegado Johnny Cardoso apuntaban a ser titularísimos en este inicio liguero… hasta que se lesionaron. Dos semanas en el dique seco para el canterano de Moratalaz y una semana para el estadounidense, así que la participación de ambos en el RCDE Stadium está aún en el aire.
Conor Gallagher y el capitán Koke Resurrección podrían ser los jefes de máquinas en este partido, con previsible cambio de sistema por parte del ‘Cholo’ Simeone si opta en el once por Almada y Baena para nutrir a la ‘Araña’. No en vano, Alexander Sorloth igualmente ha tenido recientes molestias físicas y se presume que Álvarez juegue como único punta.
GIMÉNEZ CONTINÚA LESIONADO
De las caras nuevas en el Atlético, Dávid Hancko y Matteo Ruggeri han tenido un buen esprint final de pretemporada. Al central eslovaco le ha ayudado para hacerse hueco la lesión de Josema Giménez, mientras que el lateral izquierdo italiano le ha ganado de momento la posición a un Javi Galán cuya relación laboral con el ‘Cholo’ Simeone es de altibajos.
Por su parte, en el Espanyol destaca la presencia de Marko Dmitrovic en el arco. El traspaso de Joan García al eterno rival barcelonés no ha sentado bien a la afición espanyolista, pero sí a las arcas del club. Por lo demás, el técnico Manolo González quizá dude en su delantera titular entre el veterano Kike García o el joven Roberto Fernández Jaén.
A la espera de que la directiva perica concrete o no más llegadas, el recién fichado Miguel Rubio apunta a la titularidad en el centro de la zaga. No se prevé que otras incorporaciones de este verano, salvo a lo mejor Tyrhys Dolan, alteren los planes del cuadro local para medirse contra un Atleti que se le ha atragantado en los últimos seis años.
La última victoria del Espanyol ante los colchoneros data del 4 de mayo de 2019, por 3-0 en la jornada 36 de aquella Liga. Desde entonces, ni delante de su afición en Cornellà-El Prat ni en el Metropolitano le han ido bien las cosas al conjunto blanquiazul, habiendo firmado cinco empates y habiendo encajado tres derrotas, una de ellas como local.
FICHA TÉCNICA.
–POSIBLES ALINEACIONES:
ESPANYOL: Dmitrovic; El Hilali, Rubio, Cabrera, Romero; Terrats, Edu Expósito, Lozano, Roca; Puado y Roberto Fernández.
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Llorente, Le Normand, Hancko, Ruggeri; Gallagher, Koke; G. Simeone, Almada, Baena; y Julián Álvarez.
–ÁRBITRO: Busquets Ferrer (C. Balear).
–ESTADIO: RCDE Stadium.
–HORA: 21.30/Orange Fútbol 1, Movistar LALIGA y Movistar Plus+.