España intentará volver a situarse entre los mejores países del medallero en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica que se disputa en Singapur desde este domingo hasta el próximo sábado 27 de septiembre y donde competirán 37 nadadores españoles, liderados por Anastasiya Dmytriv e Íñigo Llopis, oros olímpicos el verano pasado en París 2024, y por la incansable veterana Teresa Perales.
Singapur acoge la primera gran cita internacional del nuevo ciclo paralímpico hacia los Juegos de Los Angeles de 2028 y el equipo nacional espera volver a ser protagonista después de sumar 28 preseas en 2023 y 15 de las 39 que se lograron en París 2024. Acudirán casi todas las principales figuras, aunque con alguna ausencia notable como la de Sarai Gascón, una habitual del podio y que en el pasado Mundial ganó cuatro metales.
La delegación española la compondrán 13 mujeres y 24 hombres, siendo la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) la que aporte más nadadores, 22, seguida por los 12 de la Federación Española de Deportes para ciegos (FEDC) y los tres de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC).
Entre los principales nombres del equipo sobresalen los de la joven andaluza Anastasiya Dmytriv, de 17 años, y el del nadador guipuzcoano Íñigo LLopis, los dos únicos que en La Defense de la capital francesa sumaron medallas de oro, en los 100 metros braza SB8 y los 100 metros espalda S8. Además, ambos también tendrán que defender su estatus de actuales campeones del mundo de sus disciplinas favoritas.
No serán los únicos medallistas paralímpicos en la cita asiática donde estarán casi todos los que subieron al podio en París, entre ellos la incansable Teresa Perales, bronce en los 50 espalda S2 y que tratará de volver a codearse con las nadadoras más jóvenes.
También estará otras dos nadadoras que suelen ser sinónimo de medallas como la burgalesa Marta Fernández, que sumó cinco medallas hace dos años en Manchester, entre ellas los oros de 50 y 100 libre S3, acompañadas por otras firmes opciones como un Toni Ponce que conquistó cuatro preseas en 2023.
Medallistas el pasado verano como María Delgado, Enrique Alhambra, Miguel Luque, José Antonio Marí, Óscar Salguero, José Ramón Cantero y Emma Feliú, o en grandes citas como Nahia Zudaire, Jacobo Garrido o Luis Huerta también forman parte de un equipo donde también habrá la oportunidad para ver caras nuevas como las de Mahamadou Dambelleh o Ian Florencio.
La competición se celebrará en el Centro Acuático OCBC de Singapur y constará de siete jornadas con doble sesión: las series clasificatorias serán a partir de las 9.00 (3.00 hora peninsular española y las finales desde las 17.30 (11.30). Todas las pruebas se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional.