Previo al GP de México, Red Bull enfrenta las consecuencias de haber dejado ir a Checo Pérez

admin

Helmut Marko reconoce las dificultades de Yuki Tsunoda y la disparidad de rendimiento frente a Max Verstappen en la actual temporada de Fórmula 1.  (Jovani Pérez / Infobae México)

Red Bull atraviesa un periodo de autocrítica tras los resultados obtenidos en la actual temporada de la Fórmula 1.

La salida del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien aún tenía un año de contrato, ha sido señalada por especialistas como uno de los mayores errores en la gestión del equipo, ya que su reemplazo no ha cumplido con las expectativas.

Primero fue Liam Lawson, quien apenas disputó un par de carreras antes de ser sustituido, y posteriormente Yuki Tsunoda, cuyo rendimiento ha estado lejos de lo esperado.

Esta falta de estabilidad en la alineación ha provocado tensiones internas y ha puesto en duda las decisiones de la dirección técnica y deportiva de la escudería.

En medio de este panorama, las declaraciones recientes de Helmut Marko, asesor principal del equipo austriaco y uno de los responsables de la salida de Pérez, evidencian un cambio en el discurso dentro de Red Bull y un reconocimiento implícito de los errores cometidos.

(Credit: Jerome Miron-Imagn Images)

Durante el pasado Gran Premio de Estados Unidos, Marko expresó su frustración por el bajo desempeño del piloto japonés. Las palabras del directivo evidencian la presión que enfrenta la escudería, especialmente en un momento en el que el tetracampeón del mundo, Max Verstappen, continúa sosteniendo al equipo casi en solitario.

La temporada ha dejado al conjunto energético con una evidente disparidad entre sus pilotos. Mientras Verstappen se mantiene en la cima del campeonato, Tsunoda no ha conseguido superar los altibajos de su rendimiento.

Este panorama ha reavivado el debate sobre si el despido de Checo Pérez fue una decisión precipitada, especialmente ante el inminente regreso del mexicano a la máxima categoría del automovilismo.

Desempeño de los pilotos y tensiones internas

Red Bull mantiene en suspenso la decisión sobre su alineación de pilotos, priorizando la estabilidad durante la carrera en la Ciudad de México. (REUTERS/Manon Cruz)

Helmut Marko no ocultó su descontento con el rendimiento de Tsunoda tras la clasificación en Austin:

“Es triste cuando tenemos a un piloto en la pole y el otro ni siquiera pasa a la Q2”, declaró a los medios.

Posteriormente, fue más contundente al señalar: “El problema es el piloto, y después del Gran Premio de la Ciudad de México tomaremos una decisión sobre quién será el compañero de equipo de Max en 2026”.

De acuerdo con datos oficiales de la F1, Yuki Tsunoda solo ha sumado puntos en seis grandes premios de la temporada 2025, incluido el disputado en Estados Unidos. Actualmente, se encuentra a 278 puntos de Verstappen en la clasificación general de pilotos, una diferencia que evidencia el desequilibrio dentro del equipo.

Expectativas ante el Gran Premio de México

El piloto mexicano logró ser subcampeón del mundo en 2023 con los ‘Toros Rojos’. (Foto: FORMULA 1 GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

El entorno de Red Bull ha optado por no adelantar decisiones hasta después del Gran Premio de la Ciudad de México, una cita especial tanto para la escudería como para los aficionados locales.

La prensa especializada ha interpretado esta decisión como un intento de evitar tensiones adicionales durante la carrera, donde la figura de Checo Pérez sigue teniendo gran relevancia.

Deja un comentario

Next Post

Avanza la puesta en valor del cementerio de Necochea con obras de reparación estructural

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos finalizó la primera etapa de intervención en la losa superior de uno de los sectores de nichos. Las tareas se realizaron con fondos del tesoro municipal. La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea informó la finalización […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!