Este lunes 13 de octubre de 2025, la dirigencia estatal del PRI en el Estado de México ha elevado críticas al ajuste de tarifas en el transporte público, denunciando que, junto con entidades como Nuevo León, Baja California y Coahuila, la entidad enfrentará ahora los precios más altos a nivel nacional.
En conferencia de prensa, Cristina Ruiz Sandoval, senadora y presidenta del PRI Edomex, subrayó que la decisión fue tomada “en lo oscurito y en fin de semana”, sin consultar a la ciudadanía ni garantizar una mejora concreta en el servicio.
De acuerdo con lo expuesto por la senadora del Partido Revolucionario Institucional, el incremento aprobado al margen de un diálogo público deja a las familias sin protección ante lo que calificó como un “tarifazo” difícil de afrontar.
“Una vez más, Morena mintió a los mexiquenses. Dijeron que no traicionarían al pueblo, pero hoy lo hacen con un aumento que golpea directamente el bolsillo de las familias”, afirmó Ruiz Sandoval, añadiendo que la medida fue tomada “sin transparencia y sin sensibilidad social”.
Ruiz Sandoval señaló que el costo del combustible, en particular el diésel, se ha mantenido estable durante los últimos tres años. Destacó que los transportistas han recibido subsidios del 100% en pagos como la Tenencia y el Refrendo Anual desde la llegada de la autodenominada “Cuarta Transformación” al poder.
No obstante, la senadora remarcó que el incremento tarifario no se acompañó de una consulta ciudadana, práctica que, según indicó, sí se ha seguido en temas como la cancelación de obras o la consulta sobre proyectos federales. “¡Qué raro que ahora, cuando se trata del bolsillo de la gente, no hubo consulta popular, no hubo mesas de diálogo, no hubo voz ciudadana!”, expresó la dirigente priista.
Entre las demandas planteadas por el PRI Edomex se cuenta la realización de una Consulta Ciudadana estatal sobre tarifas y movilidad, la suspensión inmediata del aumento hasta garantizar condiciones mínimas de seguridad y calidad en el servicio, descuentos para estudiantes y adultos mayores, transparencia sobre el estudio que avala el incremento, la construcción de un Plan Estatal de Movilidad y la realización de una auditoría exhaustiva de las concesiones otorgadas para el transporte.
Ante lo anterior, Ruiz Sandoval enfatizó la necesidad de que la ciudadanía exija rendición de cuentas y la defensa de sus intereses frente a estas decisiones.
Este día podría entrar en vigor el aumento de la tarifa en trasporte público del Edomex
El pasado fin de semana fue publicado en la Gaceta del Estado de México, el decreto que entrará en vigor próximo 15 de octubre de 2025, el cual marcará un cambió drástico en el precio del transporte, pasando de 12.00 a 14.00 pesos por los primeros 5 kilómetros de recorrido.
La determinación de modificar la tarifa se produce luego de diversas solicitudes formales realizadas por empresas concesionarias en 2024 y 2025, las cuales señalaron la necesidad de una revisión debido al incremento de los costos.
Como respuesta, el Instituto del Transporte integró la Comisión Revisora de Tarifas, encargada de coordinar mesas de trabajo orientadas al análisis de la información financiera y operativa del sector.
Estas acciones condujeron a la elaboración de un Estudio Técnico y un Dictamen, los cuales establecieron la necesidad de modificar la tarifa para garantizar un servicio de calidad y promover la modernización en el sector.