¿Primavera más calurosa?: qué dice el informe del SMN sobre la llegada de la nueva estación

admin

Se acerca la llegada de la Primavera y con la proximidad de la fecha aparece la duda acerca de cómo será este año esta época en términos de temperatura y precipitaciones.

El informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) concluye que se tratará de una estación más calurosa en comparación con años anteriores, mientras que las precipitaciones se mantendrán en torno a los valores normales.

Informe: se viene una primavera calurosa

“Desde el 1° de septiembre arranca la Primavera para los meteorólogos”, advirtió Silvana Sosa, meteoróloga del programa Buen Día Nación, que emite LN+. “Vamos a tener temperaturas levemente por encima de lo normal en la parte central del país, abarcando la provincia de Buenos Aires”, precisó.

En cuanto al norte de la Patagonia, La Pampa y hasta casi el sur de la Argentina las marcas se mantendrán por encima de los valores normales. El extremo sur de la Patagonia, entre normal y superior a lo normal, y el norte en torno a lo normal.

.Handroanthus albus y picaflor

Temperaturas, en detalle

Son 14 las jurisdicciones que pueden sufrir temperaturas más cálidas. Para gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluyendo el conurbano, y la ciudad de Buenos Aires se proyecta entre un 45% y un 50% de anomalía, lo que significarían registros dentro del rango entre 10°C de mínima y los 22°C de máxima.

El resto de las provincias en las que se espera más calor son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Allí, las temperaturas pueden ser mayores a los 2°C en los sitios más fríos del territorio y, como en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a 22°C en las zonas más cálidas.

Precipitaciones

Respecto a las lluvias, los valores variarán de acuerdo con el sector del país. Para la zona del Litoral y buena parte de la Pampa Húmeda se pronostican lluvias que no exceden el rango de normalidad.

Tanto para la región de Cuyo como para una parte del noroeste (NOA) las proyecciones indican entre un 45% y 50% de probabilidad de más lluvias de lo normal. El contraste aparece hacia el sur: desde Neuquén hasta Tierra del Fuego se anticipa una primavera más seca, con precipitaciones inferiores y una probabilidad también del 45% al 50%.

Deja un comentario

Next Post

Ernesto Valverde, sancionado con cuatro partidos

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sancionado este miércoles con cuatro partido al entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, y el guardameta rojiblanco Álex Padilla con tres encuentros, tras ser ambos expulsados por roja directa en el tramo final del partido entre los […]
Ernesto Valverde, sancionado con cuatro partidos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!