Primer plano solar

admin

En vísperas de la Navidad, en este mismo espacio, dábamos la noticia de un acontecimiento científico histórico. La sonda Parker, de la NASA, tras un viaje de más de seis años, pasaría a escasos seis millones de kilómetros de la estrella que gobierna nuestro sistema. Para darse una idea de la escala del logro, si entre la Tierra y el Sol hubiera 30,5 centímetros, la sonda se acercó al astro a tan solo un centímetro y monedas. Por supuesto, hasta que la nave apareciera del otro lado, tres días después, no había modo de saber si había sobrevivido al encuentro. Pero todo salió bien y, ahora, la NASA acaba de publicar las imágenes del histórico contacto. Es, en consecuencia, el primer plano más extraordinario que tenemos de la estrella que motoriza con su energía todos los procesos biológicos en nuestro planeta. Y si hay foto, hay video, se sabe. Así que en el sitio de la agencia espacial estadounidense pueden verse cinco segundos épicos de la corona solar mientras la sonda la atravesó, heroicamente, siete meses atrás, así como un flujo constante de partículas cargadas, algo que se conoce como viento solar. En 1958, el astrofísico Eugene Parker creó la teoría del viento solar, que fue resistida en su momento, y que la nave que lleva su nombre retrató en diciembre.

Deja un comentario

Next Post

Superpoderes

Donde sea que aparezca es inconfundible. Su capa roja con la S estampada permite identificar a Superman casi de inmediato. El hombre proveniente del planeta Krypton, creado en la década de 1930, debutó en la publicación Action Comics y ha protagonizado programas de televisión, novelas, películas, obras de teatro y […]
Superpoderes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!