El Señor de los Milagros iniciará su tradicional procesión este sábado 04 de octubre y así, marca el primer recorrido del año ante la presencia de miles de fieles. Desde primeras horas de la mañana, la sagra imagen será acompañada por devotos que año tras año llenan las calles limeñas, renovando su fe y esperanza al paso de la sagrada réplica.
La procesión tiene previsto partir del Santuario de las Nazarenas y recorrerá puntos emblemáticos del Centro de Lima. El Cristo Moreno avanzará por la avenida Tacna, luego pasará por la avenida Emancipación, atravesará los jirones Chancay y Conde de Superunda, para finalmente regresar a su punto de partida.
Este circuito es parte de una de las manifestaciones religiosas más importantes del país y congrega no solo a vecinos, sino también a visitantes que viajan para formar parte de la tradición.
Este año, la celebración presenta una innovación pensada para fortalecer el sentido de comunidad y la dimensión global de la devoción. Por primera vez, se realizará la llamada “levantada mundial” del anda, una actividad que ofrecerá una experiencia inédita para los seguidores alrededor del planeta.
La acción tendrá lugar durante la primera salida procesional del Señor de los Milagros, exactamente al mediodía, momento en que el cardenal Castillo dará el esperado toque de campana.
El sonido será la señal para que, en simultáneo, cada hermandad del Cristo de Pachacamilla en el extranjero eleve el anda que resguarda en su sede. El levantamiento podrá seguirse en tiempo real y contará con la participación de comunidades en ciudades como París, Roma, Santiago de Chile y Caracas, entre otras.
Así, la devoción traspasará fronteras y unirá a miles de creyentes en una sola expresión de fe, vinculando lo local y lo internacional en una misma celebración religiosa.
Plan de seguridad de la Municipalidad de Lima
La Municipalidad Metropolitana de Lima dio a conocer un plan especial destinado a garantizar el desarrollo organizado de la festividad del Señor de los Milagros 2025, el cual incluye por primera vez un recorrido especial hacia el Callao, marcando un nuevo capítulo en la historia de la tradicional procesión.
En una reunión oficial con la Hermandad del Señor de los Milagros, se informó que el operativo contempla la colaboración entre las áreas de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Gestión del Riesgo de Desastres y Desarrollo Económico, todas ellas coordinadas con la Policía Nacional del Perú para implementar un sistema de resguardo integral durante la celebración.
Como parte de este dispositivo, se instalará un toldo azul para brindar asistencia inmediata, atendiendo casos de extravío y emergencias menores en ese espacio específico.
Asimismo, la vigilancia en los puntos de mayor concentración estará reforzada con drones, herramienta que permitirá mejorar la supervisión y acelerar la respuesta frente a cualquier eventualidad que surja a lo largo del recorrido procesional.