El primer “Viernes Muy Mexicano” cerró con gran éxito, registrando la participación de 23 mil 335 negocios en todo el país que ofrecieron promociones y experiencias especiales a los consumidores, de acuerdo a lo que informó la Concanaco Servytur México en la mañanera del pueblo.
Este programa, impulsado para fortalecer la economía local y fomentar el consumo interno, logró integrar a los 32 estados de la República, con 18 entidades que realizaron conferencias de prensa y actividades de primeras compras, promoviendo la participación ciudadana y el reconocimiento de los comercios locales.
Alcance y distribución de materiales
De acuerdo con el reporte, se distribuyeron 250 mil engomados oficiales por parte de las cámaras empresariales en todo México, lo que permitió dar identidad y respaldo a los establecimientos participantes.
Los estados con mayor número de registros fueron:
- Tamaulipas
- Veracruz
- Guanajuato
- Puebla
- Ciudad de México
Municipios con más promociones
Entre los municipios que destacaron por la cantidad de ofertas y promociones estuvieron:
- Ciudad Victoria
- León
- Puebla
- Campeche
- Puerto Vallarta
Tipos de establecimientos
El informe detalla que el 44.54 por ciento de los establecimientos participantes fueron físicos, mientras que un 24 por ciento combinó ventas físicas y en línea, fortaleciendo también la presencia digital del comercio local y adaptándose a los nuevos hábitos de consumo.
Impulso gubernamental
El evento contó con el apoyo de autoridades estatales. En Tlaxcala, Colima e Hidalgo, dos gobernadoras y un gobernador realizaron sus primeras compras, incentivando la participación ciudadana y destacando la importancia del consumo local dentro de la estrategia de desarrollo económico nacional.
Un precedente para futuras ediciones
El 1er “Viernes Muy Mexicano” se consolida como un esfuerzo coordinado entre cámaras empresariales, gobiernos estatales y el comercio organizado para promover el consumo responsable y apoyar a miles de negocios locales.
Con más de 23 mil comercios integrados y cobertura en los 32 estados, esta primera edición deja la puerta abierta para repetir la estrategia en próximos años, impulsando la economía familiar y fortaleciendo la identidad de los negocios mexicanos.