Procuraduría sancionó por tres meses al pastor Alfredo Saade por caso de pasaportes

admin

Alfredo Saade serpia el próximo embajador de Colombia en Brasil - crédito Colprensa/Presidencia

La Procuraduría General de la Nación ordenó suspender provisionalmente del cargo al pastor Alfredo Saade, que se desempeña como jefe de Despacho Presidencial, cargo al que había renunciado, pero que no se ha hecho oficial por la Casa de Nariño, según el procurador Gregorio Eljach. ​

Según el Ministerio Publico, la determinación de la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría, desencadenada por el tema de los pasaportes, se da, en principio, por un término de tres meses.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Contra Alfredo Saade, el Ministerio Público el pasado 9 de julio ya había aperturado investigación disciplinaria, medida que también cobijó a los excancilleres, Luis Gilberto Murillo Urrutia, y Laura Camila Sarabia Torres”, indicó la Procuraduría.

Alfredo Saade fue sancionado por la Procuraduría por tres meses - crédito Colprensa

El ente de control investiga presuntas conductas indebidas que Alfredo Saade habría asumido para presionar la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal para la fabricación y suministro de pasaportes.

El Ministerio Público precisó que la decisión solicita al presidente de la República, Gustavo Petro, que proceda a hacer efectiva esta medida.

Qué dice Alfredo Saade

Alfredo Saade aseguró en Blu Radio que el presidente “no lo está sacando del cargo”.

Explicó al citado medio de comunicación que el presidente Gustavo Petro “quería personas de confianza” para cargos como la Embajada.

“Yo entré para avanzar en el tema de los pasaportes. A mí me saca del cargo un tema político. Espero no sea por temas de corrupción”, indicó al citado medio comunicación.

Insistió en Blu Radio que la sanción de la Procuraduría es un “hecho político” por las supuestas diferencias que tiene con diferentes sectores.

Alfredo Saade afirmó que “manejó correctamente el tema de los pasaportes”, razón por la cual insistió que la suspensión es “un hecho político”. Aseguró que la Procuraduría no lo ha escuchado.

El martes 19 de agosto de 2025, el procurador había ratificado que la investigación por presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes seguirá en desarrollo. “El proceso no va a cesar”, puntualizó el jefe del organismo.

Gregorio Eljach, procurador general de la Nación - crédito @PGN_COL/X

Según la información recabada por la Procuraduría, la conducta de Saade es analizada bajo la figura de “falta gravísima dolosa” según el Código General Disciplinario.

Los hechos materia de investigación se relacionan con el presunto intento de influir en favor de la Imprenta Nacional tras la llegada de Saade al despacho presidencial. El funcionario indicó que actualmente se recopilan pruebas y testimonios que permitan determinar la responsabilidad de los implicados.

El Tiempo reveló que la salida de Alfredo Saade obedecería a la suspensión que la Procuraduría General de la Nación planeaba imponerle por su gestión en el tema de pasaportes.

Según el citado medio de comunicación, la decisión del presidente Gustavo Petro se habría dado para mantener a Saade en el Gobierno, debido a que la suspensión solo opera en la jefatura de gabinete, pero en caso de ser hallado responsable, quedaría inhabilitado para ejercer cualquier cargo público.

El documento tiene como ponente a Esiquio Sánchez, que había determinando, según El Tiempo, suspender a Alfredo Saade por tres meses mientras avanzaba la investigación.

Según Sánchez, el ‘pastor’ Saade “podría utilizar las potestades que su empleo le concede, para intervenir en la gestión e implementación del nuevo modelo de expedición de pasaportes”.

Los hechos materia de investigación se relacionan con el presunto intento de influir en favor de la Imprenta Nacional tras la llegada de Saade al despacho presidencial - crédito Colprensa

El expediente de la Procuraduría, revelado por El Tiempo, dejaría ver que Alfredo Saade dio órdenes a funcionarios de la Cancillería.

“Les solicitó racionalizar la asignación de citas para la expedición de pasaportes con el fin de asegurar la disponibilidad de libretas durante una mayor cantidad de tiempo”, se lee en el expediente.

El jefe de la Oficina Asesora Jurídica Interna de la Cancillería de Colombia, Camilo Andrés Escobar Gutiérrez, denunció que se sintió “agredido” por Alfredo Saade, ex jefe de Despacho de la Casa de Nariño y próximo embajador de Colombia en Brasil.

En declaraciones al Ministerio Público y recogidas por varios medios de comunicación, Camilo Andrés Escobar Gutiérrez indicó que en el primer encuentro estuvo presidente el presidente Gustavo Petro, así como funcionarios del Dapre, Ministerio del Interior, el Dapre, Mauricio Jaramillo, vicecanciller y Alfredo Saade, entonces jefe de gabinete.

Escobar relató que posteriormente lo citaron a las 5:00 p. m., pero en esta ocasión la reunión estuvo a cargo de Alfredo Saade.

Allí, Saade pidió que el nuevo modelo de pasaportes comenzara a implementarse el 1 de agosto. Sin embargo, según el jefe jurídico de la Cancillería, se advirtió que no era posible iniciar en esa fecha, lo que, según Escobar, habría causado el malestar de Saade.

El jefe de la Oficina Asesora Jurídica Interna de la Cancillería de Colombia precisó que en ese momento se sintió “agredido” por Alfredo Saade.

“Esa instrucción no fue muy bien recibida por el señor Saade, él empezó a dar observaciones y quejas y reclamos frente a nosotros … en lo personal, yo me sentí agredido, por así decirlo, porque señalaba que había intereses de Thomas Greg”, expresó Escobar a la Procuraduría.

Deja un comentario

Next Post

Enrique Cerezo: "Con la incorporación de Raspadori cerramos un magnífico mercado de fichajes"

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, avanzó este miércoles que con la incorporación del italiano Giacomo Raspadori cierran «un magnífico mercado de fichajes» que les provoca «mucha ilusión» de cara a «todos los retos» de la temporada 2025-26. «Con su incorporación cerramos un magnífico mercado de fichajes que […]
Enrique Cerezo: «Con la incorporación de Raspadori cerramos un magnífico mercado de fichajes»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!