El reality de competencia ‘Esto es Guerra’ atraviesa un momento de celebraciones luego de estrenar una temporada marcada por la llegada de nuevos conductores y figuras reconocidas. El regreso de Mathías Brivio y el ingreso de Gian Piero Díaz, quien se reencontró en pantalla con Renzo Schuller, funcionaron como ejes de la renovación que impulsó al programa a alcanzar cifras destacadas en audiencia y consolidar su posición en la televisión nacional.
El impacto de estas incorporaciones generó conversación en redes sociales y fue ampliamente cubierto por los medios, ante la expectativa por ver nuevamente juntos a Díaz y Schuller, conocidos por su historia de dupla en Combate y por una prolongada distancia profesional. La producción apostó por esta estrategia, sumando también el retorno de Brivio, quien regresó al formato luego de varios años lejos del set, atrayendo no solo la atención de los seguidores antiguos, sino también de nuevas audiencias.
El Rating y la competencia
“Esto es Guerra” cerró la semana pasada con un promedio de 17,1 puntos de rating, según las mediciones de sintonía, ubicándose como el programa en vivo más visto de la pantalla local y el segundo espacio de mayor audiencia en el promedio nacional, solo superado por un bloque informativo de mayor alcance general. Esta cifra dejó atrás a su competencia directa, como el programa “Yo soy”, que no logró figurar en los primeros quince lugares del ranking semanal, ni a “Magaly TV La Firme”, otro habitual de los listados de audiencia.
Mariana Ramírez del Villar, directora de contenidos de ProTV, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados. “Estoy orgullosa y contenta por los resultados, solo tengo que agradecer al público por su total respaldo al programa. Cada vez que tenemos que competir damos lo mejor y la gente nos devuelve con cariño y sintonía. Destacamos por el alto nivel de producción del equipo y su capacidad de reacción ante la competencia”, aseguró Ramírez del Villar.
La semana de estreno estuvo marcada por cambios visibles en el formato: la producción introdujo secuencias renovadas, competencias más dinámicas y momentos impredecibles. Los ingresos de Brivio y Díaz no solo generaron expectativas entre el público; también fueron tema central en los programas de espectáculos y tendencia en redes sociales, lo que contribuyó al impulso mediático del reality en su decimotercera temporada.
“Nos esforzamos para seguir entreteniendo al público con novedades y lo logramos. Seguimos siendo líderes en nuestra temporada número 13 con este formato internacional que nació en el Perú”, enfatizó la directora. Ramírez del Villar destacó, además, el compromiso del equipo de producción para mantener el interés durante tantos años, adaptándose a las tendencias y a la competencia constante que representa la televisión actual.
El reencuentro en pantalla de Gian Piero Díaz y Renzo Schuller ha sumado un factor adicional de interés, trayendo consigo a quienes seguían su carrera desde el programa ‘Combate’ y reactivando el debate sobre las fórmulas exitosas en el entretenimiento local.
Gian Piero Díaz responde sobre la incomodidad de Renzo Schuller ante su sorpresiva ingreso a EEG
El regreso de Gian Piero Díaz a la conducción de ‘Esto es Guerra’ generó múltiples reacciones tanto en el público como entre los propios integrantes del reality. La noticia, anunciada el martes 5 de agosto al presentarlo como nuevo conductor, sorprendió especialmente a Renzo Schuller.
La llegada de Díaz a ‘Esto es Guerra’ marcó el primer reencuentro televisivo público entre ambos luego de varios años. Schuller, visiblemente incómodo, expresó ante América Espectáculos que su incorporación fue totalmente sorpresiva y desconocía los planes de la producción. “Para mí fue totalmente sorpresa, a mí no me dijeron absolutamente nada, lo cual considero que no está bien”, manifestó Schuller a la prensa.
Ante esas declaraciones, Gian Piero Díaz aclaró de manera tajante que su ingreso no fue fruto de una decisión personal, sino una medida propia de la producción. “Ya no es un tema que depende de mí, es un tema que maneja producción siempre y ha sido así. Lamentablemente, la sorpresa es parte del concepto reality, y sea A, B, C o D, igual te va a caer la sorpresa. Yo entiendo la incomodidad y el malestar, pero es así, no queda otra”, explicó Díaz.