Profepa rescata 40 ejemplares de vida silvestre en carretera de Tabasco

admin

Profepa rescato aves y reptiles en el tramo carretero Cárdenas–Coatzacoalcos en Veracruz. (Foto: Profepa)

Un operativo conjunto llevado a cabo por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con las oficinas de representación en Tabasco y Veracruz permitió el rescate de 40 ejemplares de vida silvestre que eran transportados para su venta ilegal en el tramo carretero Cárdenas–Coatzacoalcos, cerca de la caseta de cobro Sánchez Magallanes, en territorio tabasqueño.

La intervención, efectuada los días 18 y 19 de septiembre, contó con el apoyo de la Policía Municipal de Huimanguillo, Tabasco y de la Policía Estatal de Veracruz.

Durante la revisión de los vehículos involucrados, las autoridades localizaron a los animales en condiciones de trato indigno. Se observó a varias aves amarradas y exhibidas en varas de madera, mientras que reptiles permanecían confinados dentro de cajas de cartón y transportadoras, situaciones que representan graves riesgos para su integridad y supervivencia.

Por esta razón, la Policía Municipal de Huimanguillo procedió al aseguramiento de las especies silvestres, poniendo los vehículos y los ejemplares a disposición de la Fiscalía General de la República.

El inventario de fauna silvestre rescatada incluyó 7 cotorros frente blanca, 3 cotorros cachete amarillo, 20 pericos pecho sucio, 4 iguanas verdes y 6 cocodrilos de pantano.

Las aves y reptiles fueron resguardados por la Fiscalía General de la República, las acciones se llevaron a cabo en Tabasco. (Foto: Profepa)

Todas estas especies están enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, que cataloga especies mexicanas en riesgo y fija criterios para su protección y manejo. Además, los cotorros cachete amarillo aparecen en el Apéndice II de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), por lo que su comercio internacional se encuentra estrictamente regulado para evitar una disminución peligrosa de su población.

El operativo se realizó en respuesta a denuncias ciudadanas sobre la venta ilegal de fauna silvestre en la zona, considerada un punto crítico para el tráfico de aves. Se reportó que, en algunos casos, a los ejemplares vendidos en la zona se les aplica peróxido en la cabeza para simular ser loros cabeza amarilla, especie de alta demanda, lo que provoca ceguera y lesiones dérmicas en los animales manipulados.

Los ejemplares rescatados serán trasladados a Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) autorizadas, donde recibirán atención médica y se determinará su destino conforme a los protocolos de conservación.

La Profepa informó que continuará intensificando los operativos en la región y reiteró la importancia de combatir el tráfico ilegal de fauna, que no solo constituye una violación a las leyes ambientales, sino que también pone en peligro la supervivencia de especies que cuentan con protección nacional e internacional.

Deja un comentario

Next Post

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 24 de septiembre de 2025

México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad. Post Views: 9

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!