Más del 10% de la población del territorio norteamericano se considera fumadora corriente y, además de las repercusiones que este hábito puede conllevar en la salud, su consumo también puede impactar en las viviendas. Una limpiadora profesional en Estados Unidos mostró cómo logró eliminar las manchas de humo de las paredes y suelo y se volvió viral en las redes sociales.
El truco para quitar las manchas producidas por el tabaco en casa
Kaylee Marie, una trabajadora que reside en Tennessee, compartió un video en el que se observó cómo desaparecieron las marcas que el humo de los cigarrillos dejó en la estructura de un hogar. El clip, que se publicó el 12 de agosto pasado, acumuló por el momento más de 720 mil reacciones.
“Más de nuestro día eliminando la nicotina del apartamento de un fumador de 10 años”, expresó Marie en el video. Desde el aparato del aire acondicionado hasta las puertas, paredes y pisos, muchas de las zonas presentaban un color amarillento antes de esparcir el producto que detalló la autora de la publicación.
Este truco constó de una combinación de un desengrasante morado marca Zep con un rociador de bomba, reveló en declaraciones a Newsweek, para repartir su efecto en las estructuras dañadas o manchadas por el humo del tabaco.
Para lograr un desenlace eficaz, utilizó una toalla de papel para limpiar las superficies que tenían el producto.
Cuánto se tarda en eliminar las manchas del hogar por el humo del tabaco
Kaylee indicó al medio mencionado que trabajó en el departamento que aparece en el clip como limpiadora. “Un cliente que acababa de mudar a su padre. Vivió allí 10 años”, relató.
Aunque en las imágenes pudiera parecer que se trató de una tarea sencilla, la profesional señaló que tardó ocho días en eliminar por completo las manchas y los olores de la vivienda en su totalidad.
Los usuarios de TikTok quedaron sorprendidos tanto por el resultado tras implementar un producto desengrasante como por la situación previa de la estructura de la vivienda. “¿El piso era inicialmente blanco?”, expresó uno. “Cuando me mudé a la casa en la que había vivido un fumador, las cortinas eran amarillas”, puntualizó otra.
Según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) de 2022, el 11,6% de adultos son fumadores corrientes de cigarrillos. Este porcentaje se tradujo en 28,8 millones de personas que señalaron consumir este producto prácticamente a diario.
La recomendación para acabar con el olor a cigarrillo en la vivienda
Además de las manchas que se pueden producir en las paredes y suelos, así como en los muebles y utensilios de la casa, el olor a tabaco puede persistir dado que suele ser fuerte. Para terminar también con esta sensación, desde Home Depot compartieron un consejo clave.
En ese sentido, advirtieron que las partículas de humo se pueden adherir a las rejillas y filtros de aire del sistema y permanecer allí, lo que generaría una sensación mayor de olor a humo de tabaco. Para combatirlo, recomendaron limpiar a fondo estas superficies y reemplazar aquellas que estén demasiado sucias.