Prohens vuelve a exigir repatriar a menores argelinos tutelados en Baleares: «Dónde tienen que estar es con sus padres»

admin

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha vuelto a exigir al Gobierno de España la repatriación de los más de 300 menores argelinos tutelados en Baleares, ya que, a su juicio, «dónde tienen que estar» estos «es en su país de origen y con sus padres».

Así se ha manifestado la presidenta Prohens, este domingo, en declaraciones a los medios de comunicación, previas al acto de corte de la cinta de la salida de la caminata popular de la X Carrera Solidaria Mallorca en Marcha contra el Cáncer.

La dirigente autonómica ha explicado que, en las últimas horas, el Govern ha tenido conocimiento que, tras la reunión mantenida esta semana por el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, con el Gobierno de Argelia, el gobierno argelino ha exigido la repatriación de siete menores no acompañados provenientes de Argelia que llegaron a Ibiza este verano.

En este sentido, Prohens ha lamentado que «una vez más, el Gobierno de España destaca por su opacidad y falta de explicaciones».

Asimismo, ha reprochado al Gobierno las «mentiras» que se han vertido en cuestiones tan sensibles como la activación de Frontex, «cuando se ha demostrado, porque el propio organismo así lo ha dicho, que no hay un equipo de Frontex exclusivamente en Baleares».

«Los datos récord de la inmigración irregular, este drama humanitario que cuesta vidas cada año con esta ruta argelina, y las propias declaraciones del ministro Marlaska que habla de redes criminales dentro de esta ruta» hacen que la presidenta no pueda explicarse «el por qué este abandono y menosprecio a Baleares».

Ante esta situación, la presidenta Prohens ha insistido en que lo que se pide tanto desde el Consell Insular de Ibiza como desde el Govern balear «no es solo la repatriación de estos siete menores, si no de los más de 300 que Baleares tiene acreditado que son argelinos y que tienen contacto habitual con sus familias» y que, por tanto, «son menores pero no menores sin familias».

«Así que por qué solo estos siete», se ha preguntado la dirigente autonómica. «Qué tienen estos siete que no tengan el resto de menores no acompañados que en estos momentos están siendo tutelados, como corresponde por ley, desde la administración autonómicas e insular», ha añadido, recordando que «dos de cada tres menores que tutelan los consells insulares son ya menores no acompañados».

«Yo creo que todos aquellos chicos y chicas que tienen a su familia en Argelia, que tienen contacto con su familia, lo que ha de hacer el Gobierno es trabajar para que estos menores se vuelvan a reunir con sus familias y estén donde tienen que estar, que es en su país de origen y con sus padres», ha considerado finalmente Prohens.

Deja un comentario

Next Post

Cavani en la mira: un 2025 con más lesiones que goles y dudas sobre su futuro

Supo ser el jugador más ovacionado por los hinchas. En su presentación, llenó la cancha sin haber disputado un solo minuto. Para Juan Román Riquelme, es el mejor futbolista extranjero en la historia del fútbol argentino. El proyecto futbolístico de Boca giraba en torno a su figura. Sin embargo, su […]
Cavani en la mira: un 2025 con más lesiones que goles y dudas sobre su futuro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!