La ciudad de Cusco presenta para hoy sábado, 6 de septiembre, condiciones meteorológicas variables, según los datos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Durante el día se espera una temperatura máxima de 15 °C. El pronóstico indica una alta probabilidad de lluvia, del 77%, por lo que las precipitaciones podrían presentarse en cualquier momento de la jornada.
La nubosidad alcanzará el 86%, lo que mantendrá el cielo mayormente cubierto. Además, se prevén ráfagas de viento de hasta 13 kilómetros por hora, lo que puede aumentar la sensación de frío durante las horas de mayor humedad.
En el transcurso de la noche, la temperatura en Cusco descenderá hasta los 5 °C. La probabilidad de lluvia bajará a 25%, aunque la nubosidad seguirá siendo considerable, llegando al 58%. Las ráfagas de viento durante la noche alcanzarán los 11 kilómetros por hora, por lo que se recomienda abrigarse adecuadamente si se requiere salir al exterior. La radiación ultravioleta podrá llegar hasta un nivel 6, catalogado como moderado, lo cual exige cierta precaución en actividades a la intemperie, especialmente durante las horas de mayor exposición solar.
El clima en Cusco está influenciado por factores geográficos y altitudinales, que generan una diversidad de microclimas en la región. En total, el departamento cuenta con hasta 16 tipos de clima distintos. La ciudad se ubica en la parte norte del territorio cusqueño, donde predomina un clima templado con lluvias y humedad constantes a lo largo de todo el año. Por otra parte, al sur se encuentra la cordillera de los Andes, elemento determinante en la variabilidad y bruscos cambios atmosféricos que caracterizan a la región.
Los cambios repentinos del tiempo, registrados incluso durante una misma tarde, demandan a turistas y residentes tomar precauciones adicionales al planear sus actividades, debido a que la ciudad imperial es un lugar turistico.
La recomendación es mantenerse informados durante el día, pues las variaciones meteorológicas pueden incidir en la seguridad de los desplazamientos y la protección frente a temperaturas bajas o exposición solar.
Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.