Protección Civil amplía la alerta por altas temperaturas en casi toda la Península hasta la próxima semana

admin

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la Península hasta al menos el próximo martes y ha pedido precauciones ante el importante aumento del riesgo de incendios forestales, basándose en la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

AEMET ha avanzado que el jueves se iniciará de nuevo una tendencia ascendente generalizada en las temperaturas y ha señalado que se esperan pocos cambios significativos de cara al viernes. Durante estos dos días, se superarán los 36-38ºC en gran parte del interior peninsular y se podrán alcanzar los 40-42ºC en las depresiones del nordeste y en los valles del Miño, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.

Asimismo, el organismo estatal ha indicado que se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas durante las tardes del jueves y el viernes. El jueves se centrarán en el entorno de las Béticas, mientras que el viernes se extenderán a otras zonas del interior peninsular. De acuerdo con AEMET, el fenómeno más significativo asociado a las mismas serán las rachas de viento, que podrán ser muy fuertes localmente.

El pronóstico recoge que la tendencia ligeramente ascendente en las temperaturas podrá continuar durante el fin de semana en áreas de la mitad sur y este peninsular. El domingo se trasladará al área cantábrica y norte de Galicia, donde los ascensos podrán significativos. De esta forma, se espera que se vuelvan a superar los 40-42ºC en las mismas zonas y no se decarta que también se sobrepase ese valor térmico el domingo en puntos del interior del País Vasco.

En lo relativo a las mínimas, el organismo estatal ha avanzado que las temperaturas muy elevadas se mantendrán en gran parte del territorio y que incluso se registrará una tendencia ascendente más marcada en la mitad norte peninsular. De esta manera, no se bajará de 23-25ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos. Estos valores se extenderán a depresiones del nordeste a partir del viernes.

Si bien AEMET ha apuntado a que aumenta la incertidumbre a partir de este punto, ha señalado que el escenario más probable de cara al inicio de la próxima semana es que continúen las temperaturas anormalmente cálidas salvo en el tercio norte peninsular, donde es probable que comiencen a descender.

Debido a ello, es posible que se registren ascensos térmicos adicionales, por lo que se podrá llegar a los 42-44 ºC en torno a las principales depresiones de la mitad sur y cuadrante noreste peninsular. Teniendo esto en cuenta, es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta al menos el martes 12.

Por último, el organismo estatal ha destacado que en Canarias se inició ayer una clara tendencia ascendente de las temperaturas que continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde hoy podrán superar los 34-37ºC en medianías y zonas altas. Por esta parte, espera que el punto álgido del episodio en las islas se dé durante el fin de semana, cuando se podrán superar los 38-40ºC e incluso extenderse a zonas bajas.

Adicionalmente, AEMET prevé que las mínimas en la zona sean significativamente elevadas, con valores que podrían no bajar de los 26-28ºC, especialmente en vertientes sur. De esta forma, es probable que aquí también se puedan alcanzar los criterios de ola de calor.

LIMITAR LA EXPOSICIÓN AL SOL Y ATENDER A LAS AUTORIDADES EN FUEGOS

Ante las altas temperaturas, Protección Civil recomiendan limitar la exposición al sol, así como ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día. Por el contrario, aconseja mantenerse en un lugar bien ventilado e ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas.

Asimismo, pide beber agua o líquidos frecuentemente y vestirse con con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza; además de interesarse por los niños, los mayores y los enfermos, así como aquellas personas que vivan solas y aisladas.

Protección Civil recuerda que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales. Ante el riesgo de incendios, pide prestar especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos.

Más allá de ello, insta a no arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio por la posibilidad de que hagan efecto lupa con el sol, y, de manera más general, no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos.

El organismo estatal insiste en la importancia de acampar sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación; y avisar al 112 de forma inmediata si se descubre el fuego en su inicio.

Por lo demás, incide en no penetrar en el monte o bosque si uno se ve sorprendido por un incendio, sino ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. En caso de emergencia por incendio forestal, pide atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

Deja un comentario

Next Post

La evidencia más antigua de humanos en la isla vecina del 'Hobbit'

Herramientas de piedra de 1,04 millones de años revelan que los primeros homínidos realizaron una importante travesía para llegar a la isla indonesia de Célebes mucho antes de lo estimado. Un equipo de campo dirigido por Budianto Hakim, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia (BRIN) excavó […]
La evidencia más antigua de humanos en la isla vecina del ‘Hobbit’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!