El gobierno bonaerense oficializó un subsidio para financiar el programa “Memoria Joven”, que busca involucrar a adolescentes en la construcción de memoria, verdad e identidad.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó una transferencia de $109.966.000 a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, con el objetivo de financiar una nueva edición del programa Proyecto Memoria Joven, orientado a jóvenes bonaerenses de entre 14 y 21 años.
La medida fue formalizada mediante el Decreto 2342/25, firmado el domingo pasado, y responde a un convenio suscripto en junio entre la entidad presidida por Estela de Carlotto y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. El programa busca involucrar a las nuevas generaciones en la promoción de la memoria, la verdad y la justicia, pilares históricos del movimiento de derechos humanos en Argentina.
¿Qué se hará con los fondos?
Los recursos serán destinados a:
- Producción de materiales e insumos para abordajes educativos, recreativos e informativos.
- Contratación de equipos profesionales para desarrollar nuevas herramientas de concientización.
- Organización de charlas y talleres en distintos puntos del territorio bonaerense.
Las actividades estarán estructuradas en torno a cuatro ejes temáticos:
- Comunicación para los derechos humanos
- Las Abuelas y el derecho a la identidad
- Memoria en el tiempo: una historia de lucha
- Memoria joven hoy
Desde Abuelas explicaron que “las juventudes son fundamentales en la tarea de conocer qué fue lo que pasó, por qué sucedió, de poder difundirlo y comprender que sus consecuencias persisten”.
Formación ciudadana y vínculo intergeneracional
El Proyecto Memoria Joven apunta a fortalecer el compromiso de las juventudes con la historia reciente, fomentar la formación ciudadana y generar espacios de reflexión compartida entre generaciones.
“Estas iniciativas son fundamentales para sostener en el tiempo la lucha por la identidad y transmitir a los más jóvenes los valores de la democracia y los derechos humanos”, señalaron desde la organización.