El profesor Cafiel y tres estudiantes de su escuela, Santiago, Feli y Matías, viajarán a Catamarca el próximo lunes 19 de mayo, con la misión de instalar energía alternativa para seis familias diaguitas que habitan en el desierto de la provincia.

Destino: 300 kilómetros desde Belén hasta un volcán donde residen las familias
Objetivo: Proveer paneles solares e inversores para abastecerlas con luz en 12V y 220V, además de antenas de comunicación
Una campaña solidaria con el apoyo de la comunidad
Cafiel destacó el esfuerzo de conseguir los recursos necesarios, gracias al apoyo de comerciantes y vecinos de Necochea y Balcarce, quienes colaboraron en la financiación del combustible para el extenso trayecto de más de 4000 kilómetros ida y vuelta.
Además, debido a la complejidad del terreno, el grupo contará con un guía especializado para evitar extravíos en la zona desértica.
Necochea, un referente en energías renovables
Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas que Cafiel y su equipo han impulsado durante los últimos cinco años, posicionando a la educación de Necochea como un modelo en energías renovables en la provincia de Buenos Aires.
Un esfuerzo que demuestra el impacto de la educación, la tecnología y la solidaridad en la construcción de un futuro más sustentable para comunidades que lo necesitan.