Puedo circular por el AMBA con la nueva licencia de conducir digital

admin

Desde este lunes 19 de mayo se aplicaron cambios en el funcionamiento de la Licencia Nacional de Conducir, algunos de ellos aplican para todo el país y otros sólo para las jurisdicciones que adhirieron a lo que planteó el Gobierno nacional en el Decreto 196/2025.

Qué significa que mis neumáticos nuevos tengan rayas de colores

En esa línea, de ahora en más el documento es válido en su versión digital y, al ser de carácter nacional, rige de igual manera en todas las provincias, incluyendo la zona del AMBA.

Desde este lunes comenzó a funcionar la nueva licencia de conducir digital en todo el país, según informó la Secretaría de Transporte, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía.

De esta manera, deja de ser necesaria la licencia física en cualquier control de tránsito, tal como sucedió con la cédula azul un tiempo atrás.

Desde hoy rige la nueva licencia de conducir digital: funciona en 18 provincias y CABA

Para obtener esta versión digital, que llega con un cambio de apariencia a la que se conocía, no se debe realizar ningún trámite extra. En el caso de las licencias que tienen validez, las mismas se actualizarán en la aplicación Mi Argentina de manera automática.

Lo mismo ocurre para aquellos que tramiten la licencia por primera vez, una vez que aprueben todas las instancias requeridas recibirán la licencia digital y, en caso de que deseen, podrán abonar un monto extra para recibirla también de manera física.

Es recomendable llevar la licencia física en caso de que el celular se quede sin batería

En caso de no tener conexión a Internet, se podrá descargar previo al viaje un código QR desde la aplicación que tendrá validez de 24 horas para poder presentar la licencia sin acceso a la web.

Por otro lado, también está habilitado realizarle una captura de pantalla a la licencia, siempre y cuando el QR sea visible para su fiscalización. En este caso, el código también tendrá una duración de 24 horas.

Los cambios que rigen sólo para algunas provincias

Como se mencionó previamente, hay algunas modificaciones que aplican sólo para las 20 jurisdicciones que adhirieron al decreto previamente mencionado, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Córdoba, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

El cambio principal es que los conductores no tendrán que ir de manera presencial a un Centro de Emisión de Licencias para su renovación, sino que podrán hacerlo de forma online, para una “mayor comodidad y desburocratización del sistema”.

La provincia de Buenos Aires no adhirió aún a la renovación digital de la licencia de conducir

En ese sentido, de ahora en más la renovación de las licencias se realiza de la siguiente manera:

  • Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
  • Validar los datos personales.
  • Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
  • Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
  • Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
  • Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.
  • Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
  • Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en MiArgentina.
  • Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
Cómo gestionar la licencia de conducir digital

Deja un comentario

Next Post

De Matías Camisani a Tini de Bucourt, 5 famosos que transformaron su pasión por viajar en un trabajo

Son reconocidos como actores, conductores, exmodelos e influencers, pero, además, hicieron de su pasión por los viajes una profesión alternativa. Algunos fueron convocados por agencias de turismo para liderar contingentes en el exterior del país, mientras que otros iniciaron su camino a través de la autogestión. Cada uno lo hace […]
De Matías Camisani a Tini de Bucourt, 5 famosos que transformaron su pasión por viajar en un trabajo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!