¿Puedo pedir una hipoteca si ya soy avalista de otra? Todo lo que debes tener en cuenta

admin

Una persona calcula su hipoteca (Canva)

El hecho de avalar una hipoteca no impide que la misma persona pueda solicitar su propio préstamo para la compra de un inmueble. Sin embargo, desempeñar ese papel puede dificultar notablemente el proceso, sobre todo cuando el banco evalúa el riesgo de la operación.

Convertirse en avalista de una hipoteca es una práctica frecuente, especialmente entre padres que ayudan a sus hijos a acceder a la compra de su primera vivienda. Según el portal inmobiliario Fotocasa, el avalista actúa como una garantía adicional ante el banco: si el titular del préstamo deja de pagar las cuotas, el avalista se convierte en el responsable de saldar la deuda pendiente.

Esta figura resulta clave para aumentar las posibilidades de que el banco conceda la hipoteca, especialmente si el solicitante inicial no cumple todos los requisitos de solvencia exigidos por la entidad financiera.

¿Qué implica ser avalista?

Asumir el papel de avalista significa comprometer todo el patrimonio, tanto presente como futuro. En caso de que sea necesario hacer frente a la deuda, el avalista puede ver afectados tanto sus ingresos como sus bienes, incluidos propiedades o cuentas bancarias.

Por esta razón, Fotocasa recomienda que el avalista tenga una situación financiera sólida, con ingresos estables y elevados, un historial crediticio sin incidencias y propiedades a su nombre, además de no ser una persona de edad muy avanzada, dado que las hipotecas pueden extenderse hasta 40 años.

¿Es posible pedir una hipoteca mientras eres avalista?

No existe ninguna barrera legal que impida solicitar una hipoteca estando ya como avalista en otro préstamo. Sin embargo, la realidad es que los bancos tienen en cuenta la responsabilidad del aval al evaluar cualquier nueva solicitud de crédito. Este compromiso añadido incrementa el riesgo para la entidad, ya que podría llegar el caso en que el avalista tuviera que encargarse de la deuda de la hipoteca original.

Este aspecto afecta directamente a la capacidad de endeudamiento de la persona, que podría encontrar problemas si la entidad considera que la suma de ambas responsabilidades supera el límite recomendado. Así, aunque legalmente es posible, el banco podría rechazar la solicitud si aprecia que el nivel de endeudamiento del solicitante ya está comprometido debido a su papel de avalista.

Cómo actuar en estos casos

Una posible solución para quienes estén pensando pedir una hipoteca y ya sean avalistas pasa por esperar el tiempo necesario hasta dejar de tener esa carga, ya que la obligación de aval no suele extenderse durante toda la vida del préstamo hipotecario. Como indica el portal iAhorro, citado por Fotocasa, lo más común es que el avalista lo sea solo durante los primeros años del crédito, por lo que una vez liberado de esa responsabilidad sería más sencillo obtener financiación.

Consejos prácticos antes de ser avalista

Elegir o aceptar ser avalista implica analizar cuidadosamente la situación financiera personal. Es fundamental comprobar la estabilidad de los ingresos, revisar el historial crediticio y valorar el patrimonio disponible. Además, es crucial leer con atención la letra pequeña del contrato de préstamo, para conocer exactamente el alcance del compromiso adquirido y las posibles consecuencias ante un impago del titular principal.

Deja un comentario

Next Post

La serie paranormal con Ozzy Osbourne para ver en HBO Max

  ​ Ayer, 22 de julio, falleció Ozzy Osbourne a los 76 años luego de una larga lucha contra el parkinson. Conocido mundialmente como el «Príncipe de las Tinieblas» y una de las voces más emblemáticas del heavy metal, el exlíder de Black Sabbath también supo explorar otras facetas más […]
La serie paranormal con Ozzy Osbourne para ver en HBO Max

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!