Puerto Participativo cerró su primera etapa con gran éxito comunitario

admin

La primera etapa del programa Puerto Participativo, impulsado por Puerto Quequén, finalizó con una respuesta excepcional: más de 40 proyectos fueron presentados y aceptados, consolidando una apuesta decidida por el protagonismo vecinal y el desarrollo comunitario en el distrito.

La convocatoria, abierta a instituciones, organizaciones y vecinos, dio lugar a una verdadera avalancha de ideas en ámbitos diversos como la cultura, la educación, el ambiente, el deporte y el entramado social. Cada iniciativa representa un sueño colectivo, un gesto de compromiso, una mirada local con impacto real.

Desde el lema del programa —“Los sueños colectivos merecen una oportunidad…”— hasta el diseño visual que incorpora símbolos como el faro, el mar, las manos, el corazón y el árbol, Puerto Participativo transmite una identidad clara: la de una comunidad que se reconoce diversa, activa y dispuesta a transformar desde lo colectivo.

📍 Como parte del proceso territorial, se realizaron cuatro asambleas zonales en distintas localidades del distrito:

  • La Dulce (Nicanor Olivera) – Miércoles 18 de junio
  • Quequén – Miércoles 25 de junio
  • Juan N. Fernández – Jueves 10 de julio
  • Necochea – Viernes 11 de julio

Estas instancias presenciales reforzaron el vínculo entre territorio y participación, y permitieron la exposición directa de propuestas.

💡 Según el cronograma compartido por la organización, los proyectos aceptados serán ahora evaluados por un Comité Evaluador conformado por actores representativos de la comunidad portuaria. Esta etapa técnica permitirá analizar la factibilidad y pertinencia de cada idea, sin perder de vista el criterio inclusivo y social que guía el programa.

A continuación, y como culminación democrática del proceso, los proyectos serán sometidos a votación popular abierta a través del sitio web de Puerto Participativo, permitiendo que la comunidad elija con criterio y transparencia cuáles se concretarán en el territorio.

Agradecemos a cada persona, institución y colectivo que decidió involucrarse. Este primer paso confirma que cuando se abre el juego a la comunidad, las respuestas superan cualquier expectativa. Puerto Participativo avanza, y con él, una nueva forma de pensar el desarrollo desde la empatía, el encuentro y el protagonismo ciudadano.

Deja un comentario

Next Post

Quequén celebra sus 171 años con una fiesta cargada de tradición y alegría comunitaria

En conmemoración del 171º aniversario de Quequén, la localidad se prepara para disfrutar una nueva edición de su fiesta popular, que tendrá lugar desde el viernes 1º hasta el domingo 3 de agosto, con una propuesta gratuita repleta de actividades para todas las edades. Una celebración que se mantiene viva […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!