La propuesta educativa llegó a la mitad de su primera cohorte y continúa fortaleciendo el vínculo entre el puerto y la comunidad escolar
En el marco del programa educativo “El puerto va a la escuela”, se dictó una nueva clase del curso con puntaje docente “Puerto Quequén, una mirada interdisciplinar”, que sigue sumando herramientas conceptuales y enfoques técnicos para comprender el rol estratégico del puerto en el desarrollo regional.
Durante la jornada, se abordaron los conceptos de hinterland y foreland, fundamentales para entender la articulación territorial y comercial que vincula al puerto con su entorno productivo y logístico. Para ello, se contó con la participación de dos destacados especialistas: el Ingeniero Agrónomo Juan Erreguerena y la Magister en Agroeconomía Patricia Terwisen, quienes aportaron una mirada integral sobre el impacto del puerto en las cadenas agroindustriales.
También formó parte de la actividad la Dra. Silvia Blanco, responsable del Programa Puerto Participativo, quien acompañó el desarrollo de contenidos y el intercambio con los docentes participantes.
El curso, que se encuentra en la mitad de su primera cohorte, se encamina a completar su recorrido en el mes de septiembre, consolidando una propuesta formativa que articula saberes portuarios, educativos y comunitarios, con el objetivo de fortalecer el conocimiento local y la participación ciudadana.