Puerto Quequén: finalizó la votación de Puerto Participativo con más de 7.850 voces ciudadanas

admin

El programa impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén permitió elegir entre 30 proyectos finalistas. La presidenta del ente, Lic. Jimena López, destacó el compromiso comunitario y la transparencia institucional.

Con una participación que superó los 7.850 votos, finalizó la instancia de votación del programa Puerto Participativo, una iniciativa de responsabilidad social impulsada por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, bajo la presidencia de la Lic. Jimena López. El proceso permitió que vecinos y vecinas del distrito eligieran entre 30 proyectos finalistas, previamente seleccionados entre más de 40 propuestas presentadas por asociaciones, clubes, entidades y organizaciones sociales.

La votación se realizó de manera virtual y abierta, garantizando la transparencia institucional a través de la plataforma oficial del programa:
👉 Ver todos los proyectos en Puerto Participativo

Participación, territorio y transformación

Desde su lanzamiento, Puerto Participativo se presentó como una herramienta de construcción colectiva, bajo el lema “Los sueños colectivos merecen una oportunidad”. Durante la etapa de difusión, el Consorcio recorrió las localidades del distrito de Necochea para acercar la propuesta a las comunidades, promoviendo el protagonismo ciudadano como motor de transformación.

La presidenta del ente portuario, Jimena López, quien además es candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, destacó el valor del programa como espacio de acompañamiento a las organizaciones que trabajan por el desarrollo local. “Puerto Participativo es una muestra concreta de que el puerto puede y debe estar al servicio de su comunidad”, expresó.

Un modelo de gestión con impacto social

La convocatoria superó ampliamente las expectativas, con más de 40 proyectos de ideas, sueños y propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida en el distrito. Las iniciativas abarcan áreas como cultura, deporte, inclusión, medio ambiente, educación y salud, y fueron elaboradas por actores sociales con fuerte arraigo territorial.

Puerto Participativo se consolida como un modelo innovador de gestión pública, que articula el sector portuario con las demandas ciudadanas, promoviendo la transparencia, la participación democrática y el compromiso social.

Los proyectos más votados serán anunciados en los próximos días, y recibirán apoyo técnico y financiero para su implementación.

Deja un comentario

Next Post

Transporte bonaerense moderniza la web de la VTV

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires relanzó el sitio oficial de la Verificación Técnica Vehicular con nuevas herramientas digitales y advirtió sobre estafas en Facebook. El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, presentó la nueva versión del sitio […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!