Puerto Quequén impulsa la capacitación naval con certificaciones en inglés y logística

admin

El acto se realizó en el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, como parte de un acuerdo conjunto con la Subsecretaría de Asuntos Portuarios. Se entregaron certificados en Inglés para el ámbito naval y Operador/a de autoelevador.

El pasado lunes 20 de octubre, se llevó a cabo en el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén el acto de entrega de certificaciones a 50 estudiantes que completaron los trayectos formativos en Inglés para el ámbito Naval I y II y Operador/a de autoelevador. La iniciativa se enmarca en un acuerdo conjunto entre la Subsecretaría de Asuntos Portuarios y Puerto Quequén, orientado a fortalecer la capacitación técnica en el sector.

Los cursos fueron dictados por los Centros de Formación Profesional Nº 401 y 402, con la participación de Esteban Cavajani como docente del trayecto “Operador/a de autoelevador”, y María Belén Sanz en los niveles de Inglés Naval.

El acto contó con la presencia de autoridades educativas y portuarias, entre ellos Ricardo De Gisi y Andrés Contreras, directores de Educación Técnico Profesional y Formación Profesional; Jimena López, en representación de la presidencia del Consorcio; Diego López Rodríguez, gerente de Desarrollo de Negocios; y Alejandra Noguero, inspectora de Formación Profesional de la Región Nº 20.

Formación profesional para el desarrollo naval

Las propuestas formativas responden a un trabajo articulado entre instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) y representantes del sector naval y portuario, en el que se relevaron las necesidades concretas de capacitación para quienes se desempeñan en la actividad.

Desde el Consorcio y las áreas educativas se destacó el valor de estas certificaciones como herramientas de inserción laboral, profesionalización y mejora continua, en un contexto de creciente demanda de perfiles técnicos vinculados a la logística, la operación portuaria y la comunicación en inglés técnico.

La jornada reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo de formación profesional de calidad, adaptada a las realidades productivas del territorio.

Deja un comentario

Next Post

Jorge Nista presentó su libro “El Ing. Gatti y el Parque Miguel Lillo” en el Centro Cultural de Necochea

La obra rescata la figura del ingeniero Edgar Gatti, creador del emblemático espacio verde de la ciudad. El autor propone un homenaje documental que busca preservar la memoria y divulgar su legado entre las nuevas generaciones. El pasado viernes 24 de octubre, el escritor local Jorge Nista presentó su nuevo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!