Con ocho movimientos en un solo día y una intensa actividad logística, la estación marítima se consolida como uno de los puertos más eficientes del país.
El pasado miércoles 6 de agosto, Puerto Quequén volvió a demostrar su capacidad operativa y previsibilidad logística al concretar ocho movimientos de buques entre la mañana y el atardecer. Con tres salidas y cinco ingresos, la jornada reflejó el dinamismo de una terminal que aprovecha su acceso náutico directo al mar abierto y la profundidad de su canal de navegación, garantizando maniobras seguras y ágiles.
Movimientos destacados del día
Desde los muelles de la margen Quequén zarparon los buques ITG UMING, GM FORTUNE y NESTOR S, cargados con cebada y maíz rumbo a China y Vietnam. Posteriormente, ingresaron los buques NINE FRONTIER, CHAMPION TIMUR, HIGH MARINER, BELTOKYO y BBG YULIN, amarrando en los muelles de Quequén y en el giro 10 de Necochea.
Recuperación tras condiciones climáticas adversas
Durante los primeros días del mes, las inclemencias climáticas en la costa bonaerense provocaron la acumulación de 17 buques en rada. Sin embargo, tras la declaración de puerto operable por parte de la Prefectura Naval Argentina, la actividad volvió a fluir con normalidad, reflejando la capacidad de respuesta de la comunidad portuaria.
Operaciones de exportación e importación
Actualmente, se realizan operaciones simultáneas en distintos giros:
- CHAMPION TIMUR desestiba 4.603 toneladas de fertilizante UAN
- NINE FRONTIER embarca 25.000 toneladas de maíz hacia Vietnam
- BBG YULIN carga 25.000 toneladas de soja con destino a China
- HIGH MARINER completa bodegas con 12.500 toneladas de aceite de girasol para India
- BELTOKYO, en la margen Necochea, carga pellets de girasol rumbo a Nueva Zelanda
Proyección mensual: más de 35 buques
Con los tres egresos, cinco buques en operación, doce en rada y quince anunciados en el line up, Puerto Quequén proyecta más de 35 operaciones marítimas para agosto, consolidando su rol estratégico en el comercio exterior argentino.