Putin anuncia una prueba exitosa con el supertorpedo ‘Poseidón’, con capacidad para portar cabezas nucleares

admin

El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó que el artefacto submarino Poseidón, tras ser lanzado con éxito desde un sumergible, logró activar su sistema de reserva nuclear para alimentar el vehículo durante un periodo específico, según detalló la agencia rusa de noticias Interfax. El mandatario señaló que se trata de la primera vez que el supertorpedo logra, no solo ser disparado desde un submarino con su propulsor propio, sino también poner en funcionamiento su reserva nuclear, lo que, en su visión, representa un avance significativo para el potencial estratégico del armamento ruso. El anuncio del jefe del Kremlin se centró en el carácter exclusivo del Poseidón, el cual aseguró que no tiene equivalentes en ningún otro país y cuyos atributos situarían a Rusia por delante de los arsenales extranjeros.

De acuerdo con la información difundida por Interfax y reproducida por diversos medios internacionales, Putin subrayó en su discurso que el Poseidón es un vehículo no tripulado de propulsión nuclear que, según explicó, resalta frente al misil balístico intercontinental Sarmat —también denominado Satán II— por la capacidad de “envenenar grandes extensiones de agua con radiación”. Putin describió la velocidad y profundidad de operación del torpedo como sin precedentes a nivel global, estimando que el desarrollo de un arma similar aún se encuentra fuera del alcance de otras potencias y recalcó que actualmente no existen sistemas capaces de interceptarlo. «No hay métodos de interceptación», declaró el mandatario ruso.

El propio Putin había presentado oficialmente la existencia del Poseidón en marzo de 2018, mencionándolo como un “dron submarino” de aproximadamente 24 metros, diseñado tanto para portar una ojiva nuclear como para ofrecer nuevas capacidades al aparato militar ruso. En algunos medios internacionales, el aparato ha recibido el apodo de “Arma del Apocalipsis”, si bien expertos citados por Interfax matizaron que los efectos devastadores reclamados por el Kremlin podrían obtenerse también utilizando misiles intercontinentales en servicio desde la década de 1960. A pesar de estos señalamientos, el presidente ruso insistió en que la tecnología del Poseidón sobrepasa en varios aspectos a la del Sarmat, al que hasta ahora consideraban el misil intercontinental más avanzado de Rusia.

Putin añadió que el reactor nuclear integrado en el Poseidón es «cien veces más pequeño que uno convencional de submarino nuclear». El mandatario ruso advirtió que la combinación de características —velocidad, profundidad y autonomía propulsada por energía nuclear— establece al Poseidón en una categoría aparte dentro de la industria militar global, sin comparación internacional actual.

El mandatario mencionó también los avances alcanzados con el Burevestnik, afirmando que el fin de semana anterior se había realizado una prueba satisfactoria con este misil de crucero, capaz de recorrer al menos 14.000 kilómetros. Putin lo describió como “un producto único, diferente a todo lo demás en el mundo”, reforzando el mensaje de que el arsenal estratégico de Rusia sigue innovando en el contexto internacional.

El medio Interfax informó que, en respuesta a las recientes pruebas, el expresidente estadounidense Donald Trump criticó abiertamente la exhibición de armamento ruso. Trump instó a Putin a concentrarse en poner fin al conflicto en Ucrania, recordando que la invasión lanzada en febrero de 2022 persiste mucho más de lo que había anticipado, y consideró que “deberían lograr el fin de la guerra, una guerra que debió haber durado una semana y que ahora está cerca de entrar en un cuarto año. Eso es lo que debería hacer, en lugar de pruebas con misiles”.

Frente a esas declaraciones, el portavoz presidencial ruso, Dimitri Peskov, reconoció que la postura de Trump expresa la visión del jefe de Estado de Estados Unidos, señalando que es “importante”, aunque remarcó que Rusia sigue actuaciones destinadas a resguardar sus intereses y la seguridad nacional ante el contexto internacional y regional. Peskov puntualizó que “garantizar la seguridad de nuestro país es un asunto vital, especialmente ante la actitud belicista que vemos principalmente entre los europeos”, en alusión a las tensiones derivadas de la guerra en Ucrania.

La nueva ronda de pruebas del Poseidón y del Burevestnik, según Interfax, se produce en un momento de máxima atención global sobre el desarrollo de tecnologías armamentísticas y en un entorno marcado por la persistente confrontación en Ucrania, que ha incidido en la relación entre Moscú y las principales potencias occidentales. El reporte de Interfax dejó constancia de que, a ojos del Kremlin, estos avances constituyen elementos centrales para la estrategia de defensa rusa, mientras los aliados occidentales monitorean el desarrollo de estos sistemas y las implicancias para la estabilidad regional.

Por su parte, las características técnicas y la aplicación militar del Poseidón despiertan debates entre analistas y expertos consultados por Interfax, quienes consideran que, a pesar de la alta sofisticación tecnológica promocionada por el Kremlin, la utilidad práctica de estas armas y su impacto real en el equilibro estratégico global se medirán a largo plazo, en concordancia con los cambios en la doctrina militar internacional y la respuesta de las demás potencias.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

José Luis Munuera pitará el Real Sociedad-Athletic y Mateo Busquets el R.Madrid-Valencia

Madrid, 31 oct (EFE).- El árbitro del Comité Andaluz José Luis Munuera arbitrará este sábado el derbi vasco entre la Real Sociedad y el Athletic Club y el balear Mateo Busquets el Real Madrid-Valencia, de la undécima jornada de LaLiga EA Sports. Según las designaciones anunciadas por el Comité Técnico […]
error: Content is protected !!