Qatar dice que «la política de castigo colectivo» de Israel «no logrará» privar a palestinos de su territorio

admin

El Gobierno de Qatar ha declarado este viernes que «la política de castigo colectivo» de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania «no logrará obligar a la población palestina a abandonar su territorio ni a privarla de sus legítimos derechos», rechazando así las recientes acusaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Egipto, al que ha acusado de encarcelar a palestinos «que quieren abandonar una zona de guerra».

El Ministerio de Exteriores qatarí ha considerado que las declaraciones de Netanyahu son «una extensión del enfoque de la ocupación de violar los derechos del hermano pueblo palestino, su desprecio por las normas internacionales y sus nocivos esfuerzos por obstruir las oportunidades de paz, especialmente la solución de dos Estados».

Asimismo, ha condenado «la brutal guerra de genocidio en curso en la Franja de Gaza, sus crímenes en Cisjordania, sus violaciones de los lugares sagrados religiosos, sus planes de expandir los asentamientos y judeizar Jerusalén, y sus restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la población civil, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

En este sentido, la cartera ministerial ha subrayado la necesidad de que «la comunidad internacional se mantenga unida y resuelta para hacer frente a las políticas extremistas y provocadoras de la ocupación israelí, a fin de evitar la continuación del ciclo de violencia en la región y su propagación al resto del mundo».

Por último, ha reiterado que «la única garantía para lograr una paz sostenible en Oriente Próximo es alcanzar una solución justa y amplia a la cuestión palestina, de conformidad con la Iniciativa de Paz Árabe y la solución de dos Estados, que garantiza el establecimiento de un Estado palestino independiente y viable en las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital».

Netanyahu había acusado a las autoridades egipcias de preferir «encerrar» a la población palestina en la «cárcel de Gaza» en vez de ofrecerles acogida en el país, reivindicando la «libertad de elección de cada persona a elegir en qué lugar vivir». «Esto es un derecho humano básico en cualquier momento, pero especialmente en tiempos de guerra», había señalado.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, ha afirmado que el desplazamiento, ya sea voluntario o forzoso, «no es una opción» para los palestinos en la Franja de Gaza, una cuestión que El Cairo ve como una «línea roja» a medida que avanza la ofensiva israelí contra el enclave palestino.

Tras ello, la Autoridad Palestina ha «condenado las declaraciones y posturas provocadoras» de Netanyahu, «así como las falsas acusaciones y los ataques injustificados contra la hermana República Árabe de Egipto». La cartera diplomática palestina ha considerado sus comentarios «reconocimientos oficiales por parte de Israel de los planes de desplazamiento implementados» contra su pueblo en Gaza.

En este contexto, ha «reiterado su agradecimiento por el apoyo de Egipto, su presidente, su Gobierno y su pueblo a las causas y los derechos» del pueblo palestino, así como «por su constante apoyo a la Franja de Gaza y sus ciudadanos frente a los crímenes de genocidio y desplazamiento forzado».

«La postura egipcia desempeña un papel decisivo en la defensa de nuestro pueblo y sus derechos en todos los foros, y constituye un sólido obstáculo para frustrar los planes de desplazamiento y anexión», ha concluido el Ministerio de Exteriores palestino.

Deja un comentario

Next Post

Las lluvias demoraron la siembra de girasol y la cosecha de maíz

Las precipitaciones impactaron en plena campaña de granos finos y en el inicio de la de gruesa. En ese contexto, se demora la siembra de girasol tras las lluvias de los últimos días. A escala nacional, el cultivo ya cubre el 22,7 % de las 2,6 millones de hectáreas (MHa) […]
Las lluvias demoraron la siembra de girasol y la cosecha de maíz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!