Qué dañinos son los churros

admin

Los ingredientes de este postre popular suelen ser elevados en calorías y grasas saturadas.  (Imagen ilustrativa Infobae)

Los churros son un alimento dulce tradicional, típicamente asociado con la gastronomía española y latinoamericana, aunque su popularidad se ha extendido a nivel mundial.

Se trata de una masa frita hecha principalmente con harina, agua y sal (en algunas recetas se añade mantequilla o huevo) que es moldeada en forma de tira alargada o espiral y luego frita en aceite caliente. Una vez cocidos, suelen espolvorearse con azúcar o azúcar con canela.

Son estos ingredientes los que le brindan su delicioso sabor; sin embargo, también los que le aportan calorías, grasas saturadas y azúcar en exceso por lo que es importante moderar su consumo.

Aquí te contamos un poco sobre su perfil nutricional y cómo puedes consumirlos de manera saludable.

Es postre es popular en todo el mundo y México no es la excepción. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué tan dañinos son los churros

Como mencionamos, el consumo de churros, al igual que de otros alimentos fritos y elaborados con ingredientes refinados, puede ser perjudicial para la salud si se ingieren con frecuencia o en grandes cantidades debido a sus características nutricionales.

A continuación, se explican los principales aspectos que los hacen poco saludables:

1. Alto contenido calórico: Los churros son alimentos densos en calorías porque combinan harinas refinadas y fritura en aceite. Una porción pequeña puede aportar una cantidad significativa de calorías sin ofrecer nutrientes esenciales, contribuyendo al aumento de peso si no se consumen con moderación.

2. Grasas poco saludables: Durante la fritura, los churros absorben aceite, y si no se utiliza un aceite de buena calidad o se somete a temperaturas inadecuadas, pueden contener grasas trans o grasas saturadas, asociadas con el aumento del colesterol “malo” (LDL) y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

3. Elevado contenido de azúcares: Al ser cubiertos con azúcar o rellenados con dulces (como chocolate o cajeta), los churros pueden contribuir al consumo excesivo de azúcar, aumentando el riesgo de obesidad, caries dentales, problemas metabólicos y enfermedades como la diabetes tipo 2.

4. Harinas refinadas: El uso de harina blanca en su preparación implica un bajo aporte de fibra, lo que hace que su índice glucémico sea alto, desencadenando picos rápidos de azúcar en sangre y poca saciedad.

5. Falta de valor nutricional: Los churros carecen de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, por lo que no aportan beneficios significativos a la dieta.

Su consumo en exceso o combinado con otros alimentos elevados en calorías puede incrementar los niveles de colesterol en la sangre. Imagen Ilustrativa Infobae

Cuántas calorías tienen los churros

El contenido calórico de los churros puede variar dependiendo del tamaño, los ingredientes utilizados y si están azucarados o rellenos. De forma general, un churro estándar, sin relleno y cubierto con azúcar, contiene aproximadamente 100-120 calorías por unidad (de entre 20 y 25 gramos).

Factores que afectan el contenido calórico:

  1. Fritura: Como los churros se fríen en aceite, su contenido calórico aumenta considerablemente debido a la absorción de grasa.
  2. Tamaño: Los churros más grandes o gruesos tienen más calorías que los pequeños.
  3. Coberturas y rellenos:
    1. Con azúcar: Puede sumar 20-30 calorías adicionales por churro.
    2. Rellenos (chocolate, cajeta, nutella, etc.): Aumentan significativamente las calorías, llegando a aportar entre 200 y 300 calorías por pieza dependiendo del tipo y cantidad de relleno.

Promedio calórico por tipo de churro:

  • Churro estándar (20-25 g): 100-120 calorías.
  • Churro azucarado (40 g): 150-200 calorías.
  • Churro relleno de chocolate o dulce de leche: 250-300 calorías por unidad mediana.

El relleno que algunas personas suelen poner incrementa en gran medida sus calorías. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir churros de manera más saludable

  • Moderación: Comer churros de manera ocasional y en cantidades pequeñas puede minimizar sus riesgos.
  • Alternativas caseras: Prepararlos en casa con aceites saludables, harinas integrales y controlando el azúcar podría hacerlos menos dañinos.
  • Acompañamientos: Evitar combinarlos con bebidas muy azucaradas, como el chocolate o refrescos.
  • En general, los churros son un alimento ocasional que, consumido con moderación, puede disfrutarse sin mayores repercusiones. Sin embargo, una dieta habitual basada en alimentos altamente calóricos, azucarados o fritos puede perjudicar la salud a largo plazo.

    Deja un comentario

    Next Post

    Hay alerta amarilla por viento y nieve para este lunes 19 de mayo: las provincias afectadas

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento y nevadas para este lunes 19 de mayo, que rige en cinco provincias, y advirtió que se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. La información del organismo dependiente del […]
    Hay alerta amarilla por viento y nieve para este lunes 19 de mayo: las provincias afectadas

    NOTICIAS RELACIONADAS

    error: Content is protected !!