La presentación del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo tendrá lugar este fin de semana. El mandatario dará a conocer una serie de medidas destinadas a la baja de retenciones del sector. Este anuncio genera gran interés, especialmente en lo que respecta a los derechos de exportación, un tema que fue motivo de constantes reclamos por parte de la Mesa de Enlace.
¿Cuándo y a qué hora habla Javier Milei en La Rural?
El presidente Javier Milei hablará en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo el próximo sábado 26 de julio. Si bien no se confirmó el horario exacto, se espera que su discurso tenga lugar durante la mañana, en el marco de la ceremonia de apertura del evento.
¿Qué se espera del anuncio de Javier Milei?
Se espera que el presidente Milei anuncie una baja de retenciones que, a diferencia de medidas anteriores, será de carácter permanente. Según pudo saber LA NACION debido a una fuente cercana al Gobierno, aseguró que “son medidas permanentes y no transitorias para mejorar la situación del campo” y sumó que “se vienen anuncios”.
Se espera que el presidente Milei anuncie una baja de retenciones que, a diferencia de medidas anteriores, será de carácter permanente. Si bien los detalles específicos aún no se han revelado, se anticipa que la medida beneficiará a varios sectores del agro, e incluirá la carne y otros productos. Ante la consulta de LA NACION sobre si la medida incluiría solo a la carne, la fuente oficial respondió: “No se queden cortos”, para anticipar que habrá más novedades sobre retenciones en otros sectores.
Además de la baja de retenciones, en los últimos días surgieron diversas versiones sobre otros posibles anuncios. Una de ellas hacía referencia a la emisión de un bono tipo Bopreal para la devolución de hasta el 50% de las retenciones por la producción de granos. Sin embargo, esta versión fue desmentida por fuentes del Gobierno y calificaron este rumor como “cualquiera”.
¿Quiénes acompañarán a Javier Milei en La Rural?
Una de las novedades del evento será la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y del ministro de Economía, Luis Caputo, quienes acompañarán al presidente en su ingreso a la pista central de la Exposición Rural.
Medidas anteriores del Gobierno
Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%. Tras el vencimiento de la medida, todos los productos volvieron a su alícuota original, salvo el trigo y la cebada, a los que se les mantuvo una tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.
El año pasado, durante la Rural, Milei comunicó el fin de los derechos de exportación para la carne de vaca, la leche y la carne porcina. El costo de eliminar por completo los derechos de exportación en la carne vacuna treparía a US$186 millones, según cálculos de AZ-Group.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.