Qué dice el comunicado de la droguería Suizo Argentina

admin

La droguería Suizo Argentina emitió un comunicado oficial este martes, el cual también fue difundido por el presidente Javier Milei en su cuenta de Instagram. El escrito aborda la situación de la empresa en el marco de una investigación judicial. Este pronunciamiento ocurre luego de que la firma fuera mencionada en audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Qué dice el comunicado de la droguería Suizo Argentina

El comunicado de Suizo Argentina enfatiza que la empresa desarrolla sus actividades de forma íntegra y transparente desde hace más de 100 años y destaca su “responsabilidad social empresaria, conformidad con un estricto Código de Ética y compromiso histórico con la Argentina”.

La empresa asegura estar a plena disposición de los organismos de control y cualquier poder del Estado

En el texto, la droguería asegura que sus directivos y accionistas se encuentran a derecho y se ponen a plena disposición de los organismos de control. Incluyen a cualquier poder del Estado para brindar toda la información necesaria. Este accionar busca esclarecer los hechos bajo investigación, por lo que la empresa manifiesta su convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes.

Suizo Argentina también informa que continúa diariamente con sus actividades. Estas incluyen la comercialización y distribución de especialidades medicinales (también abarca productos médicos, artículos de perfumería e insumos hospitalarios).

Más de diez mil farmacias, hospitales y clínicas forman parte de la cadena de valor mencionada por Suizo Argentina

Además, resalta “la excelencia y el estricto cumplimiento de las normas” y que esto “garantiza la salud y el bienestar de más de diez mil farmacias, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de salud, proveedores y miembros de la cadena de valor de la salud en Argentina”.

La difusión presidencial del comunicado

El presidente Javier Milei republicó el comunicado de Suizo Argentina en su cuenta de Instagram. También lo subió a sus historias. Esta acción del mandatario se produce en medio del escándalo por los audios. Hasta el momento, Milei no se refirió directamente a este asunto.

Presuntas coimas. Milei compartió un comunicado de la droguería Suizo Argentina en medio del escándalo por los audios

El contexto del escándalo

El escándalo se desató el último martes con la publicación de grabaciones clandestinas. Estas grabaciones, con signos de edición, corresponden a una conversación privada. En ellas, Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis, relata a un interlocutor no identificado que el organismo estaba siendo desfalcado. Spagnuolo señala a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei, como el organizador de un supuesto sistema de retornos.

La voz atribuida a Spagnuolo afirma que se pedía a las empresas un 8% en concepto de coimas. Y se señala que, anteriormente, el porcentaje era de un 5%. El exfuncionario incluso expresa que “son más chorros que los Kirchner”. También apunta a Karina Milei como una hipotética receptora de un 3% del dinero. Spagnuolo explica que había avisado de toda la situación al presidente Milei.

Los audios del ex titular de Agencia de Discapacidad por supuestas coimas

Consecuencias judiciales y allanamientos

La Justicia ha respondido con celeridad a la filtración de audios, imponiendo la prohibición de salida del país a Claudio Spagnuolo, quien fue apartado del Gobierno el miércoles por la noche sin explicaciones oficiales. La misma restricción alcanza a Daniel María Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis y también allanado, así como a los empresarios Emmanuel Kovalivker y Jonathan Kovalivker.

Emmanuel, directivo de la droguería Suizo Argentina, y su padre, Eduardo Kovalivker, también fueron afectados por la medida judicial que busca esclarecer los hechos. El caso de Emmanuel cobró mayor relevancia al ser interceptado por la Policía de la Ciudad intentando salir de Nordelta, donde se le incautaron doscientos sesenta y seis mil dólares estadounidenses distribuidos en diez sobres con anotaciones, junto a siete millones de pesos argentinos.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Venezuela pide a Guterres apoyo "para restablecer la sensatez" tras las "amenazas" de EEUU

El Gobierno de Venezuela ha pedido este martes al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo «para restablecer la sensatez» después de que Estados Unidos haya ofrecido 50 millones de dólares (casi 43 millones de euros) de recompensa por el presidente Nicolás Maduro y el despliegue de buques en […]
Venezuela pide a Guterres apoyo «para restablecer la sensatez» tras las «amenazas» de EEUU

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!