Qué dijo la NASA sobre la posibilidad de que una presa china ralentice la rotación de la Tierra

admin

En las últimas horas, comenzó a circular la noticia que afirmaba que La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA) confirmó que la rotación de la Tierra se ralentizó como consecuencia de la presa china de las Tres Gargantas. De esta forma, los días se habrían alargado 0,06 microsegundos.

Esta información se encuentra basada en una nota publicada por la agencia espacial en el año 2005. En la misma, el geofísico Benjamin Fong Chao, del Jet Propulsion Laboratory, utilizó la presa china como ejemplo teórico de cómo grandes masas de agua podrían influir, de forma mínima, en el eje terrestre. “Cualquier evento que implique movimiento de masa afecta la rotación de la Tierra, desde el clima estacional hasta la conducción de un automóvil”, explicó Chao.

Si bien el retraso de 0,06 microsegundos al día puede parecer insignificante, es una consecuencia medible de esta redistribución”, analizó el científico, quien calmó a la población sobre las posibles consecuencias negativas del fenómeno. Este efecto se basa en el principio de que acercar la masa a los polos acelera la rotación terrestre, mientras que desplazarla hacia el ecuador la ralentiza.

La central hidroeléctrica china logró ralentizar a la Tierra

Aunque Chao señaló que el efecto de la presa sobre la rotación de la presa es sutil, es importante que sea estudiado para reconocer la importancia de la creciente influencia de la humanidad en los procesos naturales del planeta. Otro de los fenómenos naturales que es estudiado por el investigador en este mismo sentido son los terremotos que, al igual que la presa, tienen consecuencias inmediatas en la posición de la Tierra.

En particular, Benjamín Chao se basó en el terremoto de Indonesia, el cual sucedió en el año 2004. Según los cálculos, el mismo afectó la rotación de la Tierra, redujo la duración del día, modificó ligeramente la forma del planeta y desplazó el Polo Norte centímetros.

¿Dónde se encuentra la presa china de las Tres Gargantas y cuál es su función?

La presa de las Tres Gargantas es una planta hidroeléctrica situada en el curso del río Yangtsé, que comenzó a ser construida en el año 1993 para lograr responder a la gran demanda energética de la población, así como también para disminuir las inundaciones y crecidas del río que afectaban a gran cantidad de ciudades circundantes.

La construcción de la presa se llevó la vida de 1500 obreros

Es considerada la más grande del mundo por su extensión y capacidad operativa. Genera alrededor de 22.500 megavatios de electricidad, una capacidad que supera la producción energética de muchos países. En 2020, estableció un récord al producir 112 teravatios-hora de electricidad, lo que consolidó su posición como un contribuyente clave a las energías renovables

Sin embargo, así cómo logra ayudar a miles de personas a vivir en el día a día con energía, también es criticada por gran cantidad de ambientalistas. En el río Yangtsé habitan 6388 especies de plantas, de las cuales el 57% se encuentran en peligro de extinción por la tala indiscriminada que significó la construcción de la presa. A su vez, los peces de agua dulce se ven afectados por los cambios en la temperatura del agua y el régimen de caudal que genera la maquinaria.

Deja un comentario

Next Post

Dron explosivo cayó sobre estación de Policía en Santander de Quilichao, Cauca: reportan dos patrulleros muertos

En la mañana del viernes 11 de julio de 2025, en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, se llevó a cabo un nuevo ataque con explosivos contra la estación de Policía del municipio. Según información de testigos, miembros del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc […]
Dron explosivo cayó sobre estación de Policía en Santander de Quilichao, Cauca: reportan dos patrulleros muertos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!