El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, denunció este martes una maniobra política por la filtración de un nuevo audio atribuido a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La difusión del material ocurre a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y generó acusaciones de espionaje por parte del oficialismo.
¿Qué dijo Martín Menem sobre la nueva filtración de audios de Karina Milei?
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem utilizó sus redes sociales para afirmar que la grabación adjudicada a Karina Milei habría sido registrada dentro del Congreso. El armador nacional de La Libertad Avanza (LLA) también calificó el hecho como “un intento deliberado de desestabilización”.
“Quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”, introdujo Menem en un extenso mensaje en la red social X. Así, explicó que en esa dependencia se realizan encuentros periódicos. El objetivo, según dijo, es coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo del bloque oficialista.
En ese sentido, detalló el rol de la hermana del Presidente en esas reuniones. “La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo”, explicó.
Menem insistió en que se trata de una “presunta grabación ilegal” y consideró que la “difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral”.
Al final de su mensaje, apuntó contra la oposición. “El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación”, escribió.
Qué se escucha en la nueva grabación
El pronunciamiento de Menem ocurrió después de la difusión de un segundo audio este martes por la mañana. El canal de streaming uruguayo Dopamina publicó el material donde se escucha una voz atribuida a la secretaria general de la Presidencia. En la grabación, la funcionaria menciona directamente al titular de la Cámara baja.
“Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza”, es la frase textual que se le adjudica a Karina Milei. Este material se suma a una primera filtración que trascendió el viernes pasado y que también generó una respuesta judicial del Gobierno.
El respaldo de la ministra Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó minutos después las declaraciones del presidente de Diputados. “El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado”, afirmó en su cuenta de X. La funcionaria denunció “espionaje ilegal” y una operación planificada.
“El espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral”, detalló Bullrich.
La ministra consideró que la maniobra es “digna de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás”. Anunció que ampliará la denuncia penal existente. “Porque si las hacés, las pagás”, finalizó.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.