Qué dijo Mauricio Macri sobre el momento que atraviesa el Gobierno de Milei

admin

El titular de Pro, Mauricio Macri, reapareció este martes en la escena pública para encabezar una reunión con los candidatos de su partido. En un breve contacto con la prensa, el expresidente se refirió a la situación política y económica de la administración de Javier Milei, tras semanas de bajo perfil. El encuentro con los candidatos de las elecciones legislativas del 26 de octubre ocurrió en la sede partidaria de la calle Balcarce 412.

Qué dijo Mauricio Macri sobre el momento que atraviesa el Gobierno

Ante la consulta sobre la crisis que afecta a la gestión de La Libertad Avanza, el líder de Pro pidió mesura y se distanció de posturas extremas. “Es momento para ser muy prudentes. Nunca he sido de aquellos que cree, de que cuanto peor, mejor”, afirmó Macri al ingresar a la sede de su partido.

Mauricio Macri encabezó un encuentro con candidatos de Pro en la sede partidaria de Balcarce 412

El expresidente evitó opinar sobre las gestiones del Gobierno para un eventual préstamo de Estados Unidos que permita al país afrontar los próximos vencimientos de deuda. La reaparición de Macri ocurre luego de la dura derrota electoral que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre.

La estrategia de Pro para las elecciones legislativas

Aunque no tiene previsto involucrarse directamente en la campaña, Macri organizó la cumbre de este martes con los candidatos a diputados y senadores de Pro de todo el país. La reunión fue coordinada por Facundo Pérez Carletti, secretario general de la fuerza. El objetivo del encuentro fue alinear a los dirigentes de cara a una contienda electoral decisiva para el futuro del Gobierno.

Pro y LLA competirán juntos en diez de los veinticuatro distritos del país

El expresidente dio libertad de acción a los jefes de Pro en los veinticuatro distritos para definir alianzas electorales. Por esta razón, en la reunión participaron dirigentes que comparten listas con La Libertad Avanza, como Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi.

También estuvieron presentes postulantes que enfrentarán a los candidatos de Milei en provincias como Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Corrientes y San Juan.

El encuentro no contó con la presencia de la diputada nacional Silvia Lospennato, quien la semana pasada tuvo un fuerte cruce con Cristian Ritondo, jefe de bloque, por votar en contra de los vetos presidenciales a leyes de presupuesto universitario y para el hospital Garrahan. Tampoco asistió María Eugenia Vidal, quien ya expresó sus diferencias con el pacto electoral con los libertarios.

Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal no asistieron a la cumbre partidaria

Cómo está el vínculo entre Macri y Milei

La relación entre ambos líderes atraviesa una fase de distancia, aunque con canales de comunicación abiertos. El sábado último, en diálogo con Radio Mitre, el propio Javier Milei reconoció el enfriamiento del vínculo. “No estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo”, sostuvo el Presidente.

En esa misma entrevista, valoró la postura institucional de Pro frente al proyecto de presupuesto 2026 que envió al Congreso. “El otro día tuvo un gesto muy positivo hacia el presupuesto”, afirmó. Desde el entorno de Macri, el mensaje es similar. “Pro siempre está para colaborar, este es un momento sensible”, dijo este martes Fernando de Andreis sobre una posible conversación con el Gobierno.

En los últimos días, los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich abogaron por retomar el diálogo con el titular de Pro para contener la fuga de votos y enviar una señal a su electorado. Por ahora, Milei, quien se encuentra en Estados Unidos para participar de la Asamblea General de la ONU, no realizó una convocatoria formal.

El martes pasado, el partido de Macri publicó un mensaje en la red social X donde ratificó su respaldo al equilibrio fiscal, pilar del programa económico oficial. El texto calificó como una señal de madurez institucional el tratamiento del presupuesto y remarcó que el país necesita “reglas claras”. Con ello, Macri reiteró su visión de que el modelo de Milei requiere mayor institucionalidad para generar la seguridad jurídica necesaria para atraer inversiones.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Matías Moreno.

Deja un comentario

Next Post

Trump evitó el naufragio

Cuando Scott Bessent tomó de los pelos a Javier Milei y Luis Caputo para sacarlos del agua antes de que se ahogaran, la Argentina caminaba hacia una crisis política y económica de dimensiones importantes. ¿O alguien supone, acaso, que el país aguantaría mucho más tiempo con un mercado cambiario que […]
Trump evitó el naufragio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!