El presidente Javier Milei encabezó este miércoles el acto final de La Libertad Avanza en la localidad de Moreno, de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo. En su discurso, el mandatario se refirió al escándalo de los audios que involucran a su hermana, analizó el escenario electoral y criticó con dureza al kirchnerismo, en el marco del cierre de campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires.
¿De qué habló Javier Milei en el cierre de campaña?
El eje central del discurso presidencial, que duró media hora, fue la defensa de su hermana Karina Milei, la advertencia sobre un “empate técnico” y un fuerte llamado a la participación electoral. El mandatario se refirió a la denuncia penal y la medida cautelar presentada por la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia.
“En la desesperación total, van contra la familia. Imagínense cómo deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires que se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”, afirmó Milei.
En línea con la preocupación del oficialismo por una posible baja concurrencia a las urnas, el Presidente insistió en la necesidad de votar. “Hoy más que nunca el voto de un individuo puede hacer la diferencia”, sostuvo. El jefe de Estado vinculó esta idea con el panorama que proyectan los sondeos previos a la elección.
“Hoy todas las encuestas coinciden en que estamos en una situación de empate técnico, esto quiere decir que puede ganar cualquiera y significa que votos de acá y allá definirán qué fuerza triunfará y también que cada voto individual vale, más que una elección normal”, advirtió.
Durante su alocución, también mencionó la situación judicial del legislador Gerardo Millman. “Hacen esto de manera muy grosera, estas operaciones y después se terminan cayendo. Por ejemplo, hoy la Justicia determinó que Gerardo Milmann es inocente después de que lo acusaron de todo tipo de cosas, de tres años que fue calumniado, injuriado y hoy la Justicia dice que no había nadie en esos audios”, señaló.
Su estrategia de polarización con Kicillof
Javier Milei dedicó una parte importante de su mensaje a cuestionar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a la oposición. El Presidente acusó al kirchnerismo de operar “con las peores calumnias para desmoralizar a la gente de bien” y planificar “prácticas mafiosas” para el día de la elección.
Volvió a calificar al mandatario provincial como “enano soviético”. “El soviético sabe que tiene que desmoralizar a los bonaerenses y que se queden en su casa para no ir a votar. Lo hacen para que este domingo no digamos kirchnerismo nunca más”, expresó.
El Presidente agregó que sus adversarios políticos buscan inclinar el resultado a su favor en el tramo final de la campaña. “Están dispuestos a todo para inclinar la balanza en su favor en este último tramo. El día de la elección van a redoblar las prácticas mafiosas con tal de inclinar la cancha medio grado a su favor. Esto puede ser la diferencia entre ganar y perder”, manifestó.
Recordó también el incidente ocurrido la semana pasada en Lomas de Zamora, donde su caravana debió ser evacuada tras recibir un piedrazo. “Nos tiraron piedras, quisieron amedrentar a estudiantes en la facultad de derecho. Eso prueba que nuestras ideas son más fuertes porque no debemos recurrir a la violencia para imponerlas, pero ellos si necesitan. Nosotros los vamos a aplastar en las urnas”, afirmó.
El escenario del acto y la interna libertaria
La elección del lugar para el cierre de campaña no fue casual. El barrio Trujui, descrito como una radiografía del conurbano bonaerense con calles de barro, escasa luminaria y seguridad, sirvió como telón de fondo para el discurso libertario. Dirigentes del espacio recordaron que el peronismo gobierna históricamente el distrito, cuya intendenta es Mariela Fernández.
El evento también expuso la interna dentro del oficialismo. No participaron los representantes de las denominadas “Fuerzas del Cielo”, el sector que responde a Santiago Caputo y que quedó relegado de las listas. La organización del acto recayó en el ala que lideran Karina Milei, el armador Sebastián Pareja y los primos Eduardo y Martín Menem.
El discurso de Milei comenzó cerca de las 20 horas. El Presidente ingresó al escenario corriendo entre la gente y agradeció a Pareja y a su hermana. “Quiero agradecer al jefe, a Karina Milei, por encargarse de la odisea, a pesar de las injurias y operetas que vomitan de los rincones de la política todos los días”, apuntó.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Cecilia Devanna.