Qué documentos pide el ICE antes de detener a un migrante en Florida

admin

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realiza redadas en todo Estados Unidos, bajo la administración Donald Trump. En un encuentro con un agente federal, es importante saber qué documentos puede llegar a solicitar.

Qué documentos deben presentar los migrantes si son detenidos por el ICE en Florida

Si un migrante es detenido por el ICE en Florida, no es obligatorio que muestre evidencia de su estatus legal sin una orden judicial, pero es recomendable presentarla junto con una identificación propia para evitar la deportación, en función de cada caso. A su vez, los extranjeros cuentan con derechos en los operativos migratorios.

El ICE realiza redadas en diversas zonas de Estados Unidos

El Centro Nacional de Leyes Migratorias (NILC, por sus siglas en inglés) detalla los papeles que deben presentar los migrantes detenidos por el ICE bajo su recomendación. Esto varía en función de su situación en ese país.

Migrantes con estatus legal en Florida

Si es un migrante con estatus legal, la ley establece que tiene que portar la documentación que verifique la permanencia en EE.UU., como:

  • La tarjeta verde o green card.
  • El asilo o estatus de refugiado.
  • Una visa válida de estudiante u otro tipo.
  • Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

Migrantes que solicitaron un estatus en Florida

Si es un migrante que solicitó un estatus y se encuentra en proceso, la entidad recomienda llevar una copia de la evidencia, como:

  • Una solicitud de asilo pendiente.
  • Un caso abierto en la corte de inmigración.
  • Una apelación migratoria.

Migrantes indocumentados en Florida

Si se trata de un inmigrante indocumentado o el permiso venció, el centro indicó que se deben presentar comprobantes de que se residió en EE.UU. al menos por dos años, dado que pueden servir como protección contra la deportación exprés, como:

  • El contrato de alquiler en Florida.
  • Registros escolares que indiquen el domicilio.
  • Correspondencia.

La green card es uno de los documentos que acreditan la presencia legal en EE.UU.

Sin embargo, la institución advirtió que es importante que se presenten copias de los documentos originales y que se guarden en “un lugar seguro”. Además, puntualizó que no se debe mostrar ningún papel que indique que el migrante nació fuera de EE.UU., como un pasaporte extranjero.

Qué información se le debe proporcionar al ICE si detiene a un migrante en Florida

El organismo dio una serie de condiciones que es recomendable informar al ICE si realiza un arresto. Estos datos pueden ser relevantes para cada caso y contribuir al proceso.

Así, el NILC indicó que un migrante detalle si es padre, madre o cuidador principal de un menor de edad, que es ciudadano estadounidense o residente permanente, si se presenta una discapacidad o complicación de salud, o si está en período de embarazo.

Asimismo, recomendaron hacer uso de los derechos de contactar a un abogado y solicitar la identificación del agente del ICE que realizó el arresto.

El centro detalló los derechos de los migrantes detenidos por el ICE en Florida

Indicaciones ante un encuentro con un agente del ICE

Si un oficial federal presenta una orden judicial en el lugar de trabajo o residencia, o si ejecuta un arresto en un espacio público, el NILC aconsejó mantener la calma y no tratar de huir ni intervenir en el operativo.

En tanto, se puede expresar el “derecho a guardar silencio” sin la presencia de un abogado en cualquier instancia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cómo ver películas de miedo puede calmar tu ansiedad y ayudarte a lidiar con situaciones difíciles

Cuando tenía unos 16 años, pensé que sería divertido tener una noche de cine. Resultó que me equivoqué. Uno de mis amigos trajo su DVD de El Exorcista. Pasé las dos horas siguientes con las manos sobre los ojos. Cada vez que saltaba en mi asiento, me preguntaba cómo a […]
Cómo ver películas de miedo puede calmar tu ansiedad y ayudarte a lidiar con situaciones difíciles
error: Content is protected !!