La Policía de la Ciudad encontró este jueves por la noche a la cantante Lourdes de Bandana en un domicilio del barrio de Palermo. El operativo se realizó en la vivienda de su expareja, Leandro Esteban García Gómez, quien quedó detenido. Durante el allanamiento, los efectivos secuestraron diversos elementos que ahora analiza la Justicia en el marco de una causa por presunta violencia de género.
Qué elementos secuestró la policía en el departamento
Durante la inspección del departamento ubicado en Ravignani 2186, ordenada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, los investigadores hallaron elementos de interés para la causa. Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION que en el lugar se encontraron botellas de bebidas alcohólicas y pastillas que estaban fuera de su blíster.
Todo el material fue recolectado por la Policía Científica. Los elementos ya se encuentran en el laboratorio químico de la fuerza para su correspondiente análisis. La artista fue encontrada en el interior del departamento y minutos después se produjo la detención de García Gómez. En el sitio trabajaron personal de la Justicia, la Policía de la Ciudad, peritos científicos y personal del SAME.
Tras el operativo, la cantante fue trasladada al Hospital Fernández para recibir atención médica. Según un reporte de América TV, al salir de la propiedad se la observó con dificultades para caminar y necesitó asistencia de los ambulancieros. Fuentes del Ministerio de Salud porteño informaron que recibió el alta durante la madrugada de este viernes sin ninguna sintomatología.

La detención del exnovio y la imputación judicial
Leandro Esteban García Gómez quedó imputado por “privación ilegítima de la libertad”. La acusación fue formulada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, a cargo de Patricio Lugones. El empresario será indagado este viernes por el juez Santiago Bignone, quien subroga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°47.
El hombre permaneció bajo custodia policial dentro del departamento durante el allanamiento. Luego, las autoridades lo trasladaron a la Alcaidía central de la Comuna 4, en Barracas. La detención se produjo horas después de una primera visita policial. Durante la tarde del jueves, García Gómez permitió el ingreso de los efectivos a la vivienda, pero les impidió revisar todas las habitaciones. En ese momento, la fiscalía aún no había emitido la orden de registro.

Cómo fue la búsqueda de la cantante
La investigación comenzó este jueves por la mañana, cuando la madre de Lourdes Fernández radicó una denuncia en la Comisaría Vecinal 14B. La mujer alertó que no tenía contacto con su hija desde el 4 de octubre, tres semanas atrás. Además, advirtió a las autoridades que la artista ya había sufrido situaciones de violencia de género con su expareja.
Durante la tarde, la propia cantante subió historias a su cuenta de Instagram con contenido poco claro y un video donde buscaba aclarar su situación. Más tarde, estableció contacto con el área de Búsqueda de Personas a través de una videollamada. “Con esto se van a dar cuenta que estoy re bien. Muchísimas gracias”, dijo Fernández a una oficial. Sin embargo, no quiso revelar su ubicación, lo que mantuvo la preocupación de su entorno.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
