Qué es el botón “unirse” de WhatsApp y por qué generó confusión en redes

admin

En las últimas horas, WhatsApp estuvo en boca de todos porque sufrió una caída a nivel mundial y, además, se volvió viral una cadena que circuló por las redes sociales y que generó mucha confusión sobre el botón “unirse”. Ahí se advertía sobre una supuesta estafa o modalidad de hackeo virtual en la plataforma de mensajería instantánea de Meta.

Lo cierto es que miles de usuarios compartieron el mensaje que decía: “¡Hola a todos! Les cuento que en el grupo de mi familia había aparecido un ícono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). Si llega a aparecer acá, por favor no lo toque es una nueva modalidad de hackeo. Si nadie lo presiona a las horas siguientes se va, ¡solo estén atentos!”.

Este es el mensaje que se volvió viral sobre el botón

Sin embargo, se trató de una cadena con información errónea. Presionar el botón de “Unirme” no le da el control a nadie ni permite que accedan a tu cuenta, vean la pantalla de tu celular o te roben las contraseñas; excepto que en el grupo al que te estás por unir haya un ciberdelincuente.

¿Qué es el botón “Unirse” de WhatsApp?

El botón “Unirme” en WhatsApp es una función que permite sumarte a un grupo o a una videollamada grupal. Cuando alguien te comparte un enlace para unirte a un grupo de la plataforma y lo abrís, aparece un botón que dice “Unirme”. Al hacer clic en él, te unís automáticamente al grupo. Podés ver los mensajes del grupo desde el momento en el que te sumaste (no los anteriores). También podés salir cuando quieras, igual que con cualquier otro grupo.

En llamadas grupales de WhatsApp (de voz o video), si no respondiste cuando te llamaron, podés unirte después solo si la llamada sigue activa. En ese caso, se muestra un botón de “Unirme” en la pestaña de llamadas o directamente en el chat del grupo.

Cuando un usuario inicia un chat de audio grupal en un grupo, los demás miembros reciben una notificación con el botón

Cómo pueden estafarte a través de WhatsApp

Existen varias formas en que los ciberdelincuentes pueden intentar hackear tu cuenta de WhatsApp si no tomás precauciones:

  1. Por código de verificación (el famoso SMS o mensaje de texto): si alguien te convence de pasarle el código que te llega por SMS, puede robarte la cuenta.
  2. Links sospechosos: si hacés clic en enlaces falsos o maliciosos (por ejemplo, un “grupo” trucho), podrían intentar instalar malware o engañarte.
  3. WhatsApp Web: si alguien escanea tu código QR y lo deja vinculado a su computadora, puede ver tus mensajes.

Cómo proteger tu información

  • Nunca compartas información personal.
  • Nunca compartas tu código de verificación.
  • Activá la verificación en dos pasos (en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos).
  • No hagas clic en enlaces que te den desconfianza.
  • Revisá los dispositivos vinculados desde WhatsApp Web y cerrá sesiones que no reconozcas.
  • No confíes en mensajes de números desconocidos que se hacen pasar por un familiar o amigo y dicen que “se quedaron sin batería” y usaron otro número para contactarte. Suele ser una trampa.
  • Desconfiá de llamadas que te piden dinero o un rescate, aunque digan que es un familiar o amigo en apuros. Muchas veces utilizan la Inteligencia Artificial para imitar voces.

Deja un comentario

Next Post

La inesperada reacción de la hija de Emmanuel Horvilleur al escucharlo cantar uno de sus éxitos

El cantante y compositor argentino Emmanuel Horvilleur, quien fue parte del dúo Illya Kuryaki and The Valderramas, comparte constantemente en sus redes sociales parte de su vida profesional y también la intimidad de su vida personal. Es que el artista está en pareja desde 2013 con Evangelina Bourbon, con quien […]
La inesperada reacción de la hija de Emmanuel Horvilleur al escucharlo cantar uno de sus éxitos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!