Qué es el cóctel de cortisol que se viraliza en redes y qué dicen los expertos en salud al respecto

admin

Una nueva bebida que promete beneficios para la salud se ha vuelto tendencia en redes sociales, como TikTok e Instagram. Se trata del llamado “cóctel de cortisol” o “cóctel suprarrenal”, una preparación sin alcohol que sus impulsores aseguran que ayuda a reducir el estrés, mejorar los niveles de energía del organismo e incluso contribuir a la pérdida de peso.

Qué contiene y promete el cóctel de cortisol viral de Tiktok

El furor en torno a esta bebida se debe a que se presenta como una alternativa sencilla y natural para lidiar con el cansancio, la ansiedad y los efectos de la vida acelerada.

Cóctel viral de cortisol en Tiktok

Sus defensores sostienen que el cóctel permite “regular” el cortisol, la hormona del estrés, y así impactar de manera positiva en funciones corporales clave, de acuerdo con CNN.

Las recetas que circulan en redes varían, pero la base suele ser simple. De acuerdo con CNN, el cóctel de cortisol contiene agua de coco, sales, agua con gas y jugo de cítricos, principalmente de naranja.

Algunos influencers le añaden polvos de magnesio o crémor tártaro, un subproducto de la fermentación de la uva que se utiliza en la elaboración de vinos, según informó Fox News. Esta combinación da como resultado una bebida colorida y llamativa que se promociona como una especie de suplemento casero para fortalecer el cuerpo.

Los promotores aseguran que, además de “reducir los niveles de cortisol”, el cóctel puede ayudar a regular la presión arterial, el azúcar en la sangre y el ciclo de sueño-vigilia, además de reforzar el sistema inmunológico.

Qué dicen los expertos sobre consumir el cóctel de cortisol

Aunque la idea resulta atractiva para quienes buscan soluciones rápidas, los expertos médicos consultados por los medios advierten que se trata de un fenómeno más cercano al marketing digital que a la evidencia científica.

La bebida viral de Tiktok contiene agua de coco y otros ingredientes (Unsplash)

El doctor Frederick Davis, vicepresidente interino de Medicina de Urgencias del Centro Médico Judío de Long Island Northwell Health, en Nueva York, señaló a Fox News que los ingredientes del cóctel sí aportan nutrientes. El agua de coco, por ejemplo, contiene electrolitos como el magnesio, que favorece la función muscular y nerviosa, y contribuye a la salud cardíaca e inmunológica.

El jugo de cítricos suma vitamina C, importante para la función de las glándulas suprarrenales, mientras que las sales aportan minerales que el cuerpo puede perder en situaciones de estrés.

Sin embargo, Davis advirtió que es un error creer que esta bebida tiene la capacidad de reducir directamente los niveles de cortisol. Según explicó, si bien los componentes poseen valor nutricional, no existen estudios científicos que demuestren que puedan alterar de forma significativa la producción o regulación de esta hormona. Además, algunas recetas pueden incluir niveles elevados de azúcar o sodio, lo que podría tener efectos contraproducentes si se consumen en exceso.

También subrayó que no está probado que ingerir más minerales de los necesarios otorgue beneficios adicionales para la salud o reduzca el estrés.

Qué es el cortisol

El cortisol es una hormona esteroide que el cuerpo produce de manera natural a través de las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones. Cumple un rol esencial en la regulación del metabolismo, la presión arterial, el nivel de azúcar en la sangre y la respuesta inmunitaria.

El estrés eleva el cortisol de manera natural (Unsplash)

Según la doctora Leana Wen, experta en bienestar citada por CNN, se la conoce como “la hormona del estrés” porque sus niveles aumentan cuando el organismo enfrenta una amenaza o una situación de tensión. Esa liberación forma parte del mecanismo de “lucha o huida”, diseñado para mantener al cuerpo en estado de alerta.

Los picos temporales de cortisol son normales y útiles como respuesta adaptativa. El problema aparece cuando los niveles permanecen elevados por periodos prolongados, como sucede con el estrés crónico. En esos casos, se asocia con trastornos del sueño, ansiedad, hipertensión y debilitamiento del sistema inmune.

Si bien la bebida puede aportar nutrientes y electrolitos beneficiosos, no existen pruebas concluyentes de que tenga efectos reales sobre los niveles de cortisol o el estrés. Los especialistas recomiendan abordar estas prácticas con cautela y priorizar hábitos con eficacia comprobada: una alimentación equilibrada, ejercicio regular, buen descanso y, en caso necesario, acompañamiento médico.

Deja un comentario

Next Post

El calvario que vive un ex Barcelona y Milan producto de una extraña lesión: “Estoy luchando contra la biología para volver a jugar”

El ex jugador del Barcelona y Milan, Gerard Deulofeu, atraviesa uno de los procesos de recuperación más complejos dentro del fútbol europeo actual. Durante una entrevista con Flashscore, el futbolista de 31 años relata cómo enfrenta “un milagro” al intentar regresar a la actividad profesional tras casi tres años de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!