¿Qué es un amicus curiae?

admin

La defensa de la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF recibió un respaldo clave. El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó a la Cámara de Apelaciones de Nueva York su intención de presentar un escrito amicus curiae. Esta intervención, que se traduce como “amigo de la corte”, busca apoyar la postura del país en un litigio de alto impacto internacional, mediante una figura legal fundamental en procesos que involucran a Estados soberanos.

¿Qué significa amicus curiae?

La expresión amicus curiae proviene del latín y su traducción literal es “amigo de la corte”. Se trata de una presentación escrita que realiza un tercero ajeno a un litigio con el objetivo de ofrecer voluntariamente su opinión, información o perspectiva sobre algún aspecto del caso. Quien presenta este escrito no es parte del juicio, pero posee un interés justificado en el resultado del mismo.

La defensa de la inmunidad soberana es el argumento central de Estados Unidos

Su función es asistir al tribunal para que tome una decisión más informada y precisa. El escrito aporta argumentos, datos técnicos o consideraciones legales que pueden enriquecer el análisis de los jueces más allá de los alegatos presentados por los demandantes y demandados.

Por qué interviene Estados Unidos en el juicio por YPF

La intervención del Departamento de Justicia de Estados Unidos se fundamenta en la defensa de un principio clave del derecho internacional: la inmunidad soberana. El gobierno estadounidense considera que la orden de la jueza Loretta Preska, que obliga a la Argentina a entregar el 51% de sus acciones en YPF, sienta un precedente peligroso.

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF en primera instancia

La principal preocupación es que la decisión infringe las normas que protegen los bienes de un Estado de ser embargados por tribunales de otro país, sobre todo si esos activos no se encuentran físicamente en la jurisdicción del tribunal que emite la orden.

El gobierno de Joe Biden ya había presentado un escrito en primera instancia con este mismo argumento. Advirtió que la orden podría afectar la soberanía argentina y abrir la puerta a que otros países tomen medidas similares contra activos de Estados Unidos en el futuro.

La administración de Donald Trump ratifica esa postura ante la Cámara de Apelaciones. Sebastián Soler, ex viceprocurador del Tesoro, explicó que el nuevo escrito debería reiterar estos puntos y que “la incógnita es si ahora, con Trump en el gobierno, el Departamento de Justicia va a decir algo más”.

La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina en el caso YPF

Quiénes pueden presentar un “amigo de la corte”

Cualquier persona o entidad con un interés demostrable en el caso puede solicitar al tribunal permiso para presentar un amicus curiae. En la práctica, suelen ser organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales, académicos, empresas o incluso otros Estados.

En el transcurso del juicio por la expropiación de YPF, Cancillería informó del proceso a varios países de la región. Como resultado, Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador presentaron sus propios escritos como “amigos de la corte” en apoyo a la posición argentina, lo que demuestra el alcance internacional y la relevancia del caso.

Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador también presentaron escritos en favor de la Argentina tras la difusión de Cancillería

Cuáles son los próximos pasos del proceso judicial

Se espera que Burford presente su oposición formal al pedido argentino de una suspensión definitiva. La Argentina tendrá después la oportunidad de responder a esos argumentos. El plazo final para la presentación de todos los alegatos sobre este punto vence el 22 de julio. Una vez concluida esta etapa, la Cámara de Apelaciones deberá decidir si mantiene la suspensión y, más adelante, resolverá la cuestión de fondo de la apelación.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Una de las motos deportivas de alta gama se actualiza y ya se vende en la Argentina

Con muchas marcas apostando nuevamente a las motos de alta cilindrada, producto de mayores flexibilizaciones para la importación de vehículos, BMW no quiso perder terreno y apostó por actualizar uno de sus modelos en la Argentina. Se trata de la nueva BMW S 1000 RR, que busca tener una estética […]
Una de las motos deportivas de alta gama se actualiza y ya se vende en la Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!