Qué es una ciclogénesis

admin

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre el desarrollo de una ciclogénesis sobre el centro y norte de la Argentina a partir de este lunes. El fenómeno provoca fuertes tormentas, vientos intensos y abundante caída de agua, con un punto máximo de actividad previsto para el martes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Qué es una ciclogénesis

La ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que, al intensificarse, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad.

Este evento se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica. Esa caída obliga al aire a reacomodarse, lo que ocasiona los vientos de gran intensidad que pueden estar acompañados de precipitaciones.

El evento se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica

Una ciclogénesis no siempre es sinónimo de tormentas. En la Argentina ocurre un evento de estas características con una frecuencia de una vez cada 20 días o un mes y rara vez provoca temporales de la magnitud del actual.

El escenario de esta semana se debe a otros factores combinados. Un frente frío avanza por el país sobre una región con una masa de aire muy cálida y húmeda. Esta interacción es la que genera las condiciones para lluvias y tormentas intensas en el centro y este del territorio nacional. La ciclogénesis, en este caso, potencia el evento y prolonga la persistencia de las lluvias sobre el Río de la Plata.

La llegada de un frente frío dejará una mínima de 13ºC para la jornada del miércoles

Cómo afecta la ciclogénesis al AMBA y al resto del país

El sitio especializado Meteored informó que el temporal de gran magnitud tendrá como protagonista a la región central de la Argentina. Durante este lunes, las primeras precipitaciones aisladas aparecen sobre Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el sur de Santiago del Estero.

También pueden registrarse chaparrones y tormentas puntuales en el norte de San Luis y el sur de La Rioja. Los acumulados de agua podrían superar los 70 milímetros, con posible caída de granizo y ráfagas intensas.

El martes será la jornada más complicada. El centro de la baja presión alcanzará su máxima intensidad. Generará condiciones de inestabilidad en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, el norte de La Pampa, Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. El fenómeno también afectará el sur de Misiones, el este de Formosa, Chaco y gran parte de Santiago del Estero, con acumulados adicionales de entre 50 y 70 milímetros.

Los acumulados de agua podrían superar los 70 milímetros en las zonas afectadas

El viento será otro factor destacado. La formación del sistema favorece un incremento notable en la intensidad de las ráfagas. El SMN emitió alertas amarillas por este motivo. En la provincia de Buenos Aires se esperan velocidades promedio de 35 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora.

El miércoles continuarán las precipitaciones en la Ciudad y el conurbano bonaerense, aunque con menor intensidad. La llegada de un frente frío dejará una mañana ventosa, con cielo nublado y una mínima de 13ºC. Los modelos pronostican por primera vez en el año ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora para esa jornada.

Se esperan ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en la provincia de Buenos Aires

Cuáles son las recomendaciones del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de recomendaciones para los vecinos de las zonas afectadas por el fenómeno y las fuertes tormentas:

  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo.
  • Informarse por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

EE.UU. anuncia que revocó 6000 visas de estudiantes desde que asumió Trump

WASHINGTON.– El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que revocó alrededor de 6000 visas de estudiantes desde que Marco Rubio asumió como secretario de Estado, hace siete meses. La medida forma parte de la estrategia impulsada por la administración de Donald Trump para reforzar los controles migratorios y restringir […]
EE.UU. anuncia que revocó 6000 visas de estudiantes desde que asumió Trump

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!