¿Qué es una ciclogénesis? El proceso meteorológico que impacta en gran parte de Argentina

admin

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por lluvias y tormentas de variada intensidad para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del centro y norte del país.

El fenómeno detrás de esta situación es la ciclogénesis, un proceso atmosférico que puede generar inestabilidad, precipitaciones persistentes y vientos intensos.

¿Qué es la ciclogénesis?

La ciclogénesis es el proceso de formación o intensificación de un sistema de baja presión. A diferencia de un fenómeno meteorológico visible como una tormenta o granizo, se trata de un mecanismo que desencadena esos eventos. Cuando la presión atmosférica cae abruptamente, el aire se reacomoda y comienza a girar en sentido horario en el hemisferio sur, generando nubosidad, lluvias y ráfagas de viento.

En Argentina, este tipo de procesos ocurre con frecuencia, especialmente en invierno, y suele derivar en ciclones extratropicales, que afectan grandes extensiones del territorio con lluvias moderadas o intensas.

¿Qué zonas están afectadas?

Según el SMN, el fenómeno comenzó este lunes 18 de agosto y alcanzará su punto máximo el martes 19. Las provincias bajo alerta incluyen:

  • Córdoba
  • Santa Fe
  • Entre Ríos
  • Santiago del Estero
  • La Pampa
  • Buenos Aires (centro y norte)
  • Corrientes
  • Chaco
  • Formosa
  • Sur de Misiones

Se esperan acumulados de lluvia de entre 50 y 70 milímetros, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y posibilidad de caída de granizo. El SMN activó el Sistema de Alerta Temprana, con niveles amarillo y naranja según la intensidad prevista.

Recomendaciones ante el fenómeno

  • No sacar la basura durante lluvias intensas.
  • Retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles ni postes eléctricos.
  • Informarse por canales oficiales y tener lista una mochila de emergencia.

Deja un comentario

Next Post

Alerta cibernética: si recibís un mail con estas palabras, no lo abras

Especialistas en ciberseguridad advierten sobre una nueva modalidad de estafa digital que podría vaciar cuentas bancarias en segundos. Se trata de correos electrónicos que simulan ser comunicaciones oficiales y utilizan palabras clave diseñadas para provocar una reacción impulsiva en el destinatario. ¿Cómo funciona el engaño? El método más utilizado es […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!