Qué estrategia seguirá el nuevo secretario de Finanzas en la licitación de deuda con vencimientos por $10 billones

admin

Alejandro Lew, flamante secretario de Finanzas, junto al ministro de Economía, Luis Caputo

El miércoles que viene la Secretaría de Finanzas enfrenta el segundo test después de la victoria en las elecciones de medio término: tiene vencimientos de deuda pública por más de $10 billones y se confirmará si continua o no la estrategia de empezar a liberar pesos al mercado para que bajen las tasas y repunte la actividad.

Se tratará del debut del flamante secretario de Finanzas, Alejandro Lew, quien fue confirmado en el puesto este lunes luego de la salida de Pablo Quirno, la mano derecha del ministro Luis Caputo que ahora se desempeñará como canciller un rol clave ante la negociaciones con Estados Unidos por la asistencia financiera.

En el menú que ofrecerá Lew habrá instrumentos en pesos y en dólares. Entre los primeros: Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos con vencimiento el 27 de febrero de 2026, 31 de agosto de 2026 ; Bono del Tesoro Nacional en Pesos Cero Cupón con Ajuste Por Cer con vencimiento el 31 de marzo, 31 de agosto, 30 de octubre de 2026; Letra del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa Tamar con vencimiento el 31 de agosto de 2026 y 31 de mayo de 2027.

A su vez, se ofrecerá el Bono del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos con vencimiento el 30 de abril de 2027 que forma parte del programa de licitaciones de letras a tasa fija con frecuencia quincenal. En cuanto a los segundo habrá Letras del Tesoro Nacional vinculada al Dólar Estadounidense Cero Cupón con vencimiento el 30 de abril de 2026.

“Ofrecieron más instrumentos, un poco más largos, no tienen mucho margen porque tienen pocos depósitos. Y no pueden cancelar mucho porque no tendrían cómo pagarlo”, comentó el jefe de estrategia de Cohen Aliados y Asociados, Martín Polo.

Noticia en desarrollo

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Pablo Quirno se comunicó con el Subsecretario de Estado de EEUU y tuvo una reunión con Peter Lamelas

Luego de su primera intervención como flamante canciller, Pablo Quirno habló por vía telefónica con el Subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en un nuevo gesto que reafirmó el respaldo de la administración de la Casa Blanca al Gobierno del Javier Milei. Según se conoció en un comunicado […]
Pablo Quirno se comunicó con el Subsecretario de Estado de EEUU y tuvo una reunión con Peter Lamelas
error: Content is protected !!