¿Qué hacer si un caimán te ataca? Tras la muerte de una mujer en Florida, expertos explican cómo reaccionar

admin

Florida y Louisiana albergan más de un millón de caimanes cada una, según autoridades estatales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ataque de un caimán que volcó una canoa y mató a una mujer en el centro de Florida el 6 de mayo ha reavivado las advertencias de las autoridades sobre cómo actuar en caso de un encuentro peligroso con uno de estos reptiles.

El animal, de 3,3 metros, atacó a la víctima mientras navegaba en una zona frecuentada por caimanes durante la temporada de apareamiento, un periodo en el que estos animales se vuelven más agresivos.

Roger Young, director ejecutivo de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), declaró que el hecho “sirve como un recordatorio sombrío del poderoso mundo natural con el que compartimos nuestros espacios”, dijo al ser consultado por The New York Times.

Cómo defenderse ante un ataque

Las autoridades de Everglades National Park recomiendan luchar con todas las fuerzas disponibles si un caimán llega a sujetarlo. Las zonas más vulnerables del animal son los ojos, el hocico y la garganta, por lo que se debe golpear, patear o pinchar en esas áreas para intentar que suelte a la víctima.

El riesgo de ataque aumenta entre abril y junio, cuando los caimanes están más activos y agresivos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Donald Houser, gerente general de Gator Park, al sur de Miami, advirtió que las posibilidades de escapar son mínimas una vez que el caimán atrapa a alguien. “Necesitarás que alguien cercano sepa qué hacer”, dijo.

Según Houser, aunque los caimanes no suelen alimentarse de humanos, pueden retenerlos bajo el agua por tiempo suficiente para provocar su muerte. “Y puede ser demasiado tarde”, agregó.

Según la FWC, Florida registra un promedio de ocho mordeduras no provocadas por año, muchas de ellas con consecuencias graves. Durante la temporada de apareamiento, que se extiende de abril a junio, el riesgo se incrementa debido a la mayor actividad y agresividad de los animales.

Los especialistas recomiendan:

Mantener una distancia de al menos 9 metros. Aunque rara vez persiguen personas, los caimanes pueden alcanzar hasta 56 kilómetros por hora en tierra durante distancias cortas, advirtió la Comisión de Parques y Vida Silvestre de Texas.

Está prohibido alimentar caimanes en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Texas. (Imagen ilustrativa Infobae)

No alimentarlos, ya que esto los hace perder su miedo natural a los humanos. La práctica es ilegal en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Texas (salvo durante la temporada de caza en este último estado). Houser indicó que bastan tres días de alimentación constante para que un caimán comience a asociar personas con comida.

Supervisar de cerca a niños y mascotas. “Las mascotas a menudo se asemejan a las presas naturales de los caimanes”, explicó Lauren Claerbout, vocera de la FWC. Además, el ruido que producen, como los ladridos, puede atraerlos.

Evitar nadar en zonas no designadas, especialmente entre el atardecer y el amanecer, cuando estos animales están más activos. Las autoridades sugieren bañarse solo en áreas habilitadas, durante el día y sin animales.

El crecimiento urbano

El ataque mortal ocurrido en Florida no es un caso aislado. En Carolina del Sur, donde se estima que viven unos 100.000 caimanes, los encuentros han aumentado en los últimos años.

Los ataques a humanos son raros, pero Florida registra un promedio de ocho mordeduras no provocadas por año. (David Yeazell/USA TODAY Sports/REUTERS)

Morgan Hart, líder del proyecto de caimanes del Departamento de Recursos Naturales del estado, señaló que el problema radica en el “crecimiento demográfico en la llanura costera”, que ha invadido hábitats naturales y multiplicado las interacciones con esta especie.

En Georgia, donde se calcula una población de entre 200.000 y 250.000 ejemplares, y en Louisiana, con más de un millón como en Florida, la situación es similar. Los cambios en el uso del suelo, junto con la falta de conciencia sobre los comportamientos del animal, explican el repunte de incidentes.

Qué hacer si ve un caimán

Si un caimán es avistado en tierra, los expertos recomiendan retroceder lentamente y no acorralarlo. “Los caimanes silban si sienten que alguien está demasiado cerca y no tienen escapatoria”, explicó Hart.

Un comportamiento inusual, como que el animal se acerque sin motivo aparente, puede ser señal de que ha sido alimentado por humanos y ha perdido su temor natural.

Si ve un caimán en tierra, retroceda con calma: atacan solo si se sienten amenazados o acorralados. (REUTERS/Shannon Stapleton)

“Simplemente aléjese de él”, reiteró Houser. Mientras no se le provoque ni se le alimente, un caimán salvaje debería evitar el contacto con personas.

El Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Louisiana recordó que tampoco se deben arrojar restos de pescado al agua ni alimentar a otros animales cerca de zonas donde habitan caimanes. Estas acciones, aunque indirectas, también alteran su conducta.

Claerbout sostuvo que los caimanes forman parte esencial del ecosistema del sureste estadounidense, y que la convivencia segura con ellos depende de la educación pública y del respeto a sus hábitats. “Con medidas básicas de prevención, los riesgos se reducen notablemente”, dijo.

Deja un comentario

Next Post

La selección brasileña gana 4-3 a Bielorrusia y entra en la historia con su séptimo título

Redacción deportes, 11 may (EFE).-La selección brasileña de fútbol playa se coronó este domingo campeona del mundo en Seychelles por séptima vez en su historia, al derrotar en la final a Bielorrusia por 4-3, en un partido intenso en la arena, aunque la mayor efectividad y calidad de los sudamericanos […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!