Uno de los objetivos que tiene River en el cierre de la temporada 2025 es clasificar a la Copa Libertadores 2026, además del Superclásico y ser campeón del Torneo Clausura, luego de que fue eliminado en cuartos de final a manos de Palmeiras en la edición en curso.
El Millonario, que atraviesa uno de sus peores momentos deportivo de la última década con cinco derrotas en los últimos seis partidos en el campeonato local -este domingo lo venció Gimnasia de La Plata 1 a 0 en el estadio Monumental- más una caída por penales en semifinales de la Copa Argentina, puede obtener un boleto a través de la Tabla Anual o como campeón del Clausura.
En la clasificación que se suman las unidades obtenidas en el Apertura y Clausura, marcha tercero con 52 puntos producto de 14 victorias, 10 empates y seis caídas y, de momento, está ingresando al repechaje del máximo campeonato continental.
A falta de dos fechas para concluir la primera etapa del Clausura, quedan seis unidades en juego y su rival más próximo es Boca Juniors con 56. Lo positivo para el conjunto de Marcelo Gallardo es que lo enfrentará el próximo domingo en el Superclásico y puede descontarle para pelear por el segundo lugar, que otorga la clasificación a la etapa de grupos.
Para acceder a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, River no debe caer más allá del tercer lugar. En caso de que termine del cuarto lugar hacia abajo y de que no se liberen cupos, entrará a la Copa Sudamericana 2026.
El elenco del barrio porteño de Núñez también puede clasificarse acomo campeón del Torneo Clausura 2025, en el que marcha sexto en la zona B con 21 puntos y está cerca de avanzar a los octavos de final, más allá de la racha negativa que ostenta. Luego de visitar a Boca, repetirá condición contra Vélez Sarsfield.
Fixture de River en el Torneo Clausura
- Vs. Boca Juniors (V) – Domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera.
 - Vs. Vélez Sarsfield (V) – Fecha a confirmar.
 
Una cuestión a tener en cuenta por River Plate en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a los clubes que sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir al Millonario si es que no conquista el Clausura y se cae de los primeros tres lugares de la Tabla Anual.
Los otros equipos a considerar son Rosario Central y Boca Juniors. El Canalla se aseguró su incursión en la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual y en caso de ganar el Clausura, liberará su cupo. El mismo caso aplicará si el xeneize termina por encima de River en la Anual y, luego, festeja en el Clausura. En el caso de que Lanús ganase la Copa Sudamericana y acceda por ese logro a la próxima Libertadores, no liberará cupo porque ya no puede alcanzar los tres primeros puestos de la Tabla Anual.
Plazas a los torneos internacionales de 2026
Copa Libertadores 2026 (6)
- Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.
 - Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).
 - Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).
 - Tabla Anual 1: Rosario Central.
 - Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).
 - Tabla Anual 3: River Plate (a definir).
 
Copa Sudamericana 2026 (6)
- Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).
 - Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).
 - Tabla Anual 3: San Lorenzo (a definir).
 - Tabla Anual 4: Barracas Central (a definir).
 - Tabla Anual 5: Racing Club (a definir).
 - Tabla Anual 6: Lanús (a definir).
 
