YPF incorporó una nueva modalidad de pago en sus estaciones de servicio, ya que a través de la aplicación se podrá pagar en dólares. Esta nueva medida busca dar mayor flexibilidad a los clientes y se alinea con los esfuerzos del Gobierno por promover el uso de la divisa estadounidense en la economía local.
La nueva opción de pago en dólares que sumó YPF
Todos los usuarios con dinero habilitado en cuenta y con una cuenta bancaria en dólares a su nombre pueden transferir fondos a la cuenta corriente en dólares de YPF en el Banco Santander. Al momento de la transacción, la app muestra el monto equivalente en pesos y el tipo de cambio de referencia aplicado, fijado según el dólar comprador del Banco Nación.
El presidente de YDI, Guillermo Garat, declaró: “El pago en dólares brinda a nuestros clientes mayor flexibilidad y transparencia a la hora de elegir cómo gestionar sus consumos en nuestras estaciones de servicio. Estamos incorporando una solución segura, ágil y respaldada por Banco Santander, que se adapta a las necesidades de cada usuario y refuerza nuestro compromiso de innovar permanentemente en la experiencia digital de los clientes de YPF”.
Restricciones en la modalidad de pago
YPF aclaró en un comunicado que esta nueva opción de pago no implica operaciones de cambio, ya que no hay compra ni venta de moneda extranjera. Los fondos en dólares solo se pueden usar dentro del ecosistema YPF.
La empresa especificó las siguientes restricciones:
- No se permite el retiro en efectivo.
- No se permiten transferencias a terceros.
- No se permiten pagos mixtos (parte en dólares y parte en pesos).
- En caso de devolución, el reintegro se realiza únicamente a la misma cuenta bancaria desde donde se originó el fondeo.
Contexto económico de la medida
Esta iniciativa de YPF se suma a la iniciativa de Luis Caputo, quien a principios de año buscaba que los dólares contribuyan a la remonetización de la economía, con el objetivo de reactivar el consumo y, con ello, el crecimiento económico.
Aunque desde marzo está habilitado el pago en dólares con tarjeta de débito, son pocos los comercios que ofrecen esta opción y las operaciones son casi nulas, según el sector.
En mayo, el Gobierno lanzó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que elevó los umbrales a partir de los cuales el Estado puede controlar a los contribuyentes por evasión.
Otras innovaciones de YPF
YPF implementó el sistema de autodespacho, disponible en siete estaciones de servicio: cuatro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), una en Mendoza, una en Rosario y una en San Juan. Los usuarios de este sistema obtienen un descuento del 3% debido a la reducción de costos operativos.
Además, la empresa ofrece un descuento adicional del 3% en todas las estaciones del país durante la franja nocturna (de 0 a 6 de la mañana) para quienes paguen a través de la app oficial. Para quienes usan el sistema de autodespacho en ese horario, el descuento se eleva al 6%.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.