Qué países ya están clasificados para el Mundial 2026

admin

El Mundial 2026 será el primero de la historia con 48 selecciones y se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Hasta el momento, 18 países, incluidos los tres organizadores y la Argentina, se aseguraron la clasificación. De ellos, tres son de Norteamérica, seis de Sudamérica, seis de Asia, dos de África y uno de Oceanía. Además, hay dos confirmados para el torneo de repechaje que se jugará en marzo y otorgará los últimos dos cupos: Nueva Caledonia y Bolivia.

El primero de los equipos que accedió a la Copa del Mundo por fuera de los anfitriones fue Japón, que ingresó por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). De ese mismo continente ya se sumaron Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania y Australia -juega dichas Eliminatorias desde 2006-, por lo que están ocupados cinco de los 8,5 cupos que tiene esa región. Nueva Zelanda, por su parte, adquirió el único pase directo de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).

Uzbekistán logró la clasificación y jugará el primer Mundial de su historia en 2026

En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), los cupos directos quedaron en manos de la Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay. El equipo dirigido por Lionel Scaloni culminó en lo más alto de la tabla de posiciones con 38 puntos, nueve más que su inmediato perseguidor, la Tri de Sebastián Beccacece. Por último, La Confederación Africana de Fútbol (CAF) tiene nueve plazas y dos ya fueron confirmadas: Marruecos y Túnez.

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), por su parte, tiene 6,5 que se sumarán a los tres países organizadores; mientras que Europa es el continente que más lugares disponibles tiene con 16, todos, evidentemente, por parte de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Además, cada Federación miembro tendrá un representante en el repechaje, que tendrá un formato inédito.

Lo disputarán seis selecciones, todas en un mismo certamen. Los seleccionados en cuestión se dividirán en dos llaves. En cada lado del cuadro, los países con peor ranking de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) se enfrentarán en una semifinal a partido único y el ganador avanzará a la definición frente al de mejor ubicación en el escalafón de la FIFA. Se jugará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en México, en los estadios BBVA de Monterrey y Akron de Guadalajara.

El estadio BBVA de Monterrey, México, será una de las sedes del torneo de repechaje para el Mundial 2026

Países clasificados al Mundial 2026

  • Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos (organizador), México (organizador) y Canadá (organizador).
  • Conmebol (Sudamérica): Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia.
  • OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.
  • AFC (Asia): Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia.
  • CAF (África): Marruecos y Túnez.

Deja un comentario

Next Post

La OCDE propone a España abrir las puertas de la docencia a profesores no titulados: “Limitan demasiado el acceso a la enseñanza”

La Organización para la Cooperación y el desarrollo Económico (OCDE) ha instado a España a replantear de forma radical el acceso a la docencia, proponiendo que no solo los profesores titulados puedan impartir clase. En su último informe, Education at a Glance 2025, el organismo internacional plantea por primera vez […]
La OCDE propone a España abrir las puertas de la docencia a profesores no titulados: “Limitan demasiado el acceso a la enseñanza”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!