Qué pasa con las mascotas que quedan solas cuando el ICE arresta o deporta a su familia: las vías para protegerlas

admin

Ante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en distintas zonas de ese país, un temor crece entre la comunidad extranjera. ¿Qué pasa con los animales cuando sus familias son detenidas o deportadas?

Qué pasa con los animales en EE.UU. si los dueños son deportados

Desde el 10 de junio, el Departamento de Cuidado y Control de Animales del Condado de Los Ángeles (DACC, por sus siglas en inglés) recibió a 29 animales como impacto de los operativos de las agencias federales en materia de inmigración. Este es uno de los lugares que se ven afectados en todo el territorio norteamericano con esta situación.

El organismo señaló que 22 de las mascotas que llegaron en ese tiempo fueron perros y que 14 ya fueron adoptados, según dijo Juan Maceda, miembro de la entidad, a Telemundo.

El 28 de mayo pasado, un joven migrante dejó a su perro Dreamer frente al refugio de animales Salise Shuttlesworth, en Houston, Texas, junto a una carta y 60 dólares. “Por persecución contra la comunidad, estoy obligado a huir y no puedo llevarlo conmigo”, escribió.

Pero estos centros enfrentaron una problemática adicional: muchos animales son abandonados, a veces a la fuerza, y pueden no contar con las instalaciones y recursos necesarios para albergar a todos.

“Mientras DACC está aquí para la gente que necesita entregar a sus mascotas, sabemos que muchos amigos y familiares han acogido a animales también, por lo que estamos muy agradecidos”, expresó la entidad en un comunicado a través de Facebook el 25 de agosto pasado.

El comunicado del organismo de California sobre la situación de los animales

En este caso, el organismo puntualizó que cuentan con recursos disponibles, como comida gratis para mascotas en las despensas de alimentos.

El temor de los migrantes de perder a sus mascotas por una redada del ICE

Se trató de una preocupación creciente entre la comunidad extranjera de EE.UU., en medio de las redadas de las agencias migratorias en todo ese país. Los operativos se incrementaron desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero pasado y anunció un control más estricto en el territorio sobre la población que no cuenta con estatus legal.

La organización señaló que se debe elaborar un plan de acción para las mascotas

El ICE reportó que, en los primeros seis meses de la administración del republicano, deportó a 150 mil migrantes. Mientras, el presidente estadounidense fijó un objetivo de expulsar a un millón de extranjeros al año.

Qué se puede hacer con un animal si el ICE detiene a su familia

Desde la organización Enlace Latino, detallaron un plan que se puede llevar a cabo para prevenir el abandono de una mascota si se es detenido o deportado por las agencias federales. Este constó de:

  • Elaborar un documento con los datos: nombre, edad y raza.
  • Expresar su alimentación: marcas y horarios de comida.
  • Detallar la información médica: datos de un profesional veterinario, vacunas y si requiere alguna medicación.
  • Designar a un cuidador.
  • Contactar al consulado del país de origen para preparar un viaje con la mascota en caso de que se produzca una orden de deportación.

Deja un comentario

Next Post

El poeta Luis Alberto de Cuenca cerrará la 98 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza en Jaca

El filólogo y poeta, Luis Alberto de Cuenca y Prado, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, ofrecerá un recital poético titulado «La brisa de la calle», que cerrará la 98 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza en Jaca (Huesca). Tendrá lugar este jueves, 28 de […]
El poeta Luis Alberto de Cuenca cerrará la 98 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza en Jaca

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!