Qué pasó con el avión de Ethiopian Airlines que sobrevoló el Conurbano en medio del temporal

admin

Un vuelo de Ethiopian Airlines que cubría la ruta entre San Pablo y Buenos Aires vivió momentos de tensión el sábado por la noche, cuando la aeronave se declaró en emergencia por “mínimo de combustible” en plena tormenta que azotaba al AMBA y por la que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta.

El avión, identificado como ET506, había despegado del Aeropuerto Internacional de Guarulhos y debía arribar al Aeropuerto de Ezeiza, pero la fuerte actividad eléctrica, las ráfagas de viento y las lluvias intensas complicaron su aproximación y prolongaron el recorrido a tres horas y veintinueve minutos, una hora más de lo previsto.

Un avión de Ethiopian Airlines se declaró en emergencia y sobrevoló La Matanza a baja altura

Según los registros de la plataforma FlightRadar24, el Boeing 777-260 LR llegó a descender a 700 pies de altura —unos 213 metros— mientras sobrevolaba distintas localidades del Conurbano. Entre ellas La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Exaltación de la Cruz, además de ciudades como La Plata, Lobos, Roque Pérez, Saladillo, Las Flores, General Belgrano, Campana y Zárate.

La cercanía con el suelo quedó marcada sobre el partido que lidera Fernando Espinoza, donde la aeronave alcanzó su punto más bajo. Este escenario de emergencia se produjo asimismo en un contexto de cierre temporal de las operaciones en Ezeiza, que permaneció inactivo desde las 20.55 hasta las 21.15 por razones meteorológicas.

El avión de Ethiopian Airlines partió del aeropuerto de San Pablo con destino a Ezeiza

Pese a la dificultad, el avión logró tocar pista a las 20.59 hora local. En paralelo, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispuso de inmediato la activación de los protocolos de seguridad y los equipos de salvamento quedaron desplegados y listos para intervenir en caso de necesidad. La maniobra concluyó sin inconvenientes y tanto los pasajeros como la tripulación estuvieron protegidos en todo momento.

Fuentes de la aerolínea indicaron a LA NACION que el vuelo llegó con apenas media hora de retraso respecto a lo programado y que el mismo Boeing 777 operó después la conexión ET507 con destino a Addis Abeba, Etiopía.

Este modelo de avión es uno de los gigantes más confiables de la aviación comercial: puede transportar entre 300 y 368 personas según la configuración y tiene autonomía suficiente para cubrir rutas intercontinentales de hasta 15.000 kilómetros, lo que lo convierte en una pieza clave en la flota de Ethiopian Airlines.

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, conocido como Ezeiza, es la principal terminal aérea del país para vuelos de larga distancia. A 35 kilómetros de la Ciudad, concentra gran parte de las operaciones internacionales.

El sobrevuelo del avión de Ethiopian Airlines tras declararse en emergencia

Cuenta con tres terminales: la A, dedicada en su mayoría a vuelos globales; la B, que conecta los distintos sectores y brinda servicios adicionales; y la C, utilizada para operaciones regionales y con países limítrofes.

Aunque la mayoría de los vuelos de cabotaje salen desde el Aeroparque Jorge Newbery, algunas compañías también utilizan Ezeiza para conexiones domésticas.

Deja un comentario

Next Post

Presupuesto 2026: no habrá refuerzos en jubilaciones, crece la presión tributaria y subirían las tarifas de luz y gas

El proyecto de presupuesto 2026 que presentó Javier Milei al Congreso revela que la motosierra del ajuste se mantendrá firme, aunque modera su rigor con una leve suba del gasto −del orden del 5,9% real− respecto de este año. Este alivio, sin embargo, no compensa el ajuste draconiano del primer […]
Presupuesto 2026: no habrá refuerzos en jubilaciones, crece la presión tributaria y subirían las tarifas de luz y gas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!