Qué pasó con las pensiones por discapacidad en Catamarca

admin

La Justicia Federal de Catamarca ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) el restablecimiento de las pensiones por discapacidad a los titulares afectados en la provincia. El juez federal Guillermo Díaz Martínez dictó la medida cautelar el viernes pasado, tras la presentación de una acción de amparo por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM). La decisión representa un revés para el Gobierno nacional y se suma a un fallo similar emitido en La Rioja.

¿Qué pasó con las pensiones por discapacidad en Catamarca?

La justificación de la suspensión se centra en auditorías y normativas cuestionadas. La presentación judicial argumentó que la suspensión afectaba derechos de naturaleza colectiva y vulneraba los derechos de las personas con discapacidad. Si bien no se explicita en el texto las razones oficiales de la suspensión, se desprende que la Andis llevó adelante auditorías que derivaron en la quita de la prestación. Estas auditorías, y la normativa en la que se basan, fueron cuestionadas por el juez Díaz Martínez en su dictamen, mientras que el fiscal Santos Reynoso dictaminó a favor de la acción de amparo que se presentó el 5 de septiembre.

Guillermo Díaz Martínez ordenó que la Andis restituya las pensiones a todos los afectados en Catamarca

El alcance del fallo judicial sobre las pensiones

El juez Díaz Martínez, en su resolución, ordenó a la Andis restituir las pensiones en un plazo de 24 horas a partir del lunes siguiente a la fecha del dictamen, y abonar los haberes retenidos. Además, dispuso que el organismo “se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad”.

El juez expresó: “Nos encontramos frente a derechos de indudable naturaleza colectiva, cuyo objeto resulta ser, si bien derechos individuales y divisibles, afectados de manera común u homogénea, tanto por una norma inconstitucional, como por su irregular ejecución por la Administración”.

Un juez en Catamarca pidió que el Andis se abstenga de continuar las auditorías  con base en la normativa cuestionada

Quiénes impulsaron la acción legal

La Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM) presentó la acción de amparo, con el patrocinio del defensor del Pueblo, Dalmacio Mera.

Griselda Bazán, presidenta de Apyfadim, junto con seis titulares de pensiones, encabezó la presentación y denunció la suspensión del beneficio. Según expuso Bazán, los afectados advirtieron la medida en julio de este año, cuando intentaron cobrar y encontraron sus cuentas sin fondos.

La situación en otras provincias

Catamarca no es la única provincia donde se judicializó la suspensión de las pensiones por discapacidad. Los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta, y Hugo Passalac, de Misiones anunciaron la presentación de amparos para restituir el beneficio en sus provincias, aunque aún se espera la resolución judicial en esos casos.

El posteo de Ricardo Quintela que cuestiona las medidas del gobierno de Javier Milei

En el caso de La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela confirmó el fallo que frenó la suspensión de las pensiones por invalidez, tras presentar un amparo para pedir la restitución del beneficio y denunciar irregularidades en la auditoría. El gobernador celebró la medida judicial y criticó duramente los recortes del Gobierno nacional. En sus redes sociales, afirmó que “la crueldad del gobierno de [Javier] Milei sigue prometiendo más ajuste; no tiene reparos en dañar o perjudicar a los más vulnerables”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Gaza se convierte en un asunto decisivo de la política española y Sánchez cree estar sacándole provecho

MADRID.- La inédita suspensión de la Vuelta a España, una noticia de repercusión internacional que ha mostrado la fuerza de las protestas en España contra la masacre en Gaza, profundiza la distancia entre los dos grandes bloques de la política española. Las posiciones están muy claras. El gobierno del PSOE […]
Gaza se convierte en un asunto decisivo de la política española y Sánchez cree estar sacándole provecho

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!